El gobernador del Chubut, Ignacio "Nacho" Torres, junto al intendente de Rawson, Damián Biss, encabezó la presentación de la red domiciliaria de gas natural que completará el Área 12 y cubrirá la totalidad del Área 13, que comprende 735 lotes.
En tal sentido, el mandatario mantuvo un concurrido encuentro con vecinos de la capital provincial en el gimnasio del Instituto Don Bosco, del cual también participaron el vicegobernador Gustavo Menna; legisladores provinciales; autoridades municipales y concejales.
Se trata de una inversión de $596.676.880 para el proyecto de Red de Gas Domiciliaria, y de $534.323.000 para la obra de Cruce Río Chubut por Puente y Troncales 180mm, totalizando $1.130.999.880. El Gobierno del Chubut aportará un total de $400 millones, lo que reducirá el monto de las cuotas que afrontarán los futuros usuarios.
Avance institucional y transparencia
Al respecto, Torres sostuvo que "después de mucho tiempo de incertidumbre, pudimos impulsar este proyecto junto a los vecinos" y destacó que "la Provincia va a colaborar con una obra complementaria que Camuzzi exige para poder extender la línea, como así también acompañará el Municipio de Rawson".
El mandatario precisó que "es una forma innovadora de ayudar a muchas familias; hay más de 700 lotes comprometidos en la obra y, en una provincia como la nuestra, que tiene superávit energético, no podemos permitir que haya un barrio sin gas, por eso ratificamos nuestro compromiso, como así también lo han hecho los vecinos de la zona", remarcando a su vez que "también hay que agradecer a los contribuyentes, porque en definitiva el aporte que se hace tanto a nivel municipal como provincial para encarar esta obra, es gracias a ellos".
El titular del Ejecutivo valoró el trabajo conjunto impulsado por la Provincia y la Municipalidad de Rawson, remarcando que el logro "es el resultado del esfuerzo de los vecinos y contribuyentes", agregando que la obra "va a mejorar sustancialmente la calidad de vida de las familias, y representa un avance institucional basado en transparencia y confianza, que son factores fundamentales para el éxito del desarrollo barrial y para la ejecución de obras que hoy, en Chubut, comienzan y terminan como corresponde".
Condiciones accesibles
Por su parte, el intendente Damián Biss resaltó que, gracias a la participación activa de los vecinos, sumado al trabajo de los equipos técnicos de la Provincia y el Municipio, "se optimizó la obra, se redujeron costos y se garantizó que la inversión de cada frentista se realice en condiciones accesibles mediante un plan de pago en cuotas".
Acompañamiento provincial
La Municipalidad asumirá la contratación de la obra, mientras que la provincia aportará un total de $400 millones para subsidiar el nexo con Camuzzi Gas del Sur S.A., empresa que llevará adelante dichas tareas.
Actualmente, las Áreas 12 y 13 de Rawson son consideradas prioritarias en cuanto a la expansión urbana de la capital provincial, a la vez que la planificación estratégica enmarcada en el proyecto permitió ajustar la dimensión del nexo de gas y optimizar la red domiciliaria, generando viabilidad para la ejecución de la obra.
Participación ciudadana
El aporte del Gobierno del Chubut para la realización de la obra, permitirá reducir sustancialmente el importa que los frentistas deberán abonar para acceder al servicio, en un esquema de pago en cuotas.
Asimismo, la obra forma parte de un plan integral de desarrollo sostenido en la localidad de Rawson, impulsada por la Provincia y la Municipalidad capitalina, a partir de un modelo de trabajo que combina planificación urbana, articulación interinstitucional y una activa participación ciudadana.
R.G.