La desaparición de Juana Morales y Pedro Kreder mantiene en vilo a la comunidad de Comodoro Rivadavia, este lunes por la tarde se reanudaron los operativos de búsqueda con un importante despliegue de recursos.
Las tareas se concentran en el Cañadón Visser, en dirección a la ruta 3, y en zonas aledañas a Rocas Coloradas, con la participación de más de 40 efectivos policiales, personal de la Subsecretaría de Protección Ciudadana y Defensa Civil municipal. Vecinos de la ciudad también se sumaron con camionetas 4x4, colaborando de manera voluntaria para ampliar la cobertura del rastrillaje.
Durante la jornada, los equipos detectaron nuevas fogatas en el área del Cañadón, lo que reavivó la expectativa de encontrar indicios sobre el paradero de la pareja. Paralelamente, el operativo policial se mantiene activo sobre la zona costera, con la utilización de drones de última generación que sobrevolaron los sectores de difícil acceso para realizar relevamientos aéreos.
También se incorporaron binomios caninos especializados en búsqueda y rescate, pertenecientes a la Policía del Chubut, la Base Aeronaval “Almirante Zar” y la Policía Federal Argentina, cuyos perros están entrenados para la detección de personas desaparecidas en terrenos complejos.
Según informaron los voluntarios que patrullan la zona, la búsqueda se había redireccionado hacia la ruta 1, luego de que se hallara una fogata apagada pero reciente a pocos kilómetros del sitio donde fue vista por última vez la camioneta de los desaparecidos.
Sobre el avance del operativo, Gabriela, una de las personas que participa de los rastrillajes, expresó: “El nuevo punto de búsqueda es alentador, pero seguimos sin tener señales precisas. La situación es extraña: dos personas de casi 70 años desaparecen y no hay rastros de nada”.
Mientras tanto, las autoridades mantienen el despliegue activo y continúan analizando cada indicio en busca de respuestas sobre el paradero de Juana y Pedro.
R.G.