29 de Octubre de 2025
el-mundo |

Tras devastar Jamaica, el huracán Melissa tocó tierra en Cuba

El huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba como tormenta de categoría 3, con más de 700.000 evacuados. El fenómeno ya dejó muertos y daños graves en Jamaica y otras zonas del Caribe.

Escuchar esta nota

El huracán Melissa tocó tierra en la madrugada de este miércoles en el este de Cuba como una tormenta de categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 193 km/h, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos. El vórtice impactó cerca de la ciudad de Chivirico, en la provincia de Santiago de Cuba, marcando el inicio de su paso por la isla.

 

Melissa llega a Cuba después de haber azotado Jamaica el martes, donde se registraron vientos de hasta 295 km/h, uno de los huracanes más potentes registrados en el Atlántico.

 

Evacuaciones y alertas en Cuba

 

Ante la llegada de la tormenta, el gobierno cubano evacuó a más de 700.000 personas en las zonas más vulnerables. Se mantiene alerta de huracán para las provincias de Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo, Holguín y Las Tunas, mientras monitorean la evolución de la tormenta y coordinan planes de protección civil.

 

El presidente Miguel Díaz-Canel calificó a Melissa como “el huracán más potente que jamás haya golpeado la isla” y advirtió que se esperan daños importantes en infraestructura, viviendas y servicios básicos.

 

 

Trayectoria prevista y riesgos

 

A primeras horas del miércoles, Melissa avanzaba en dirección noreste a 16 km/h, con pronósticos que indican que cruzará la isla durante la mañana y se dirigirá hacia las Bahamas más tarde en el día. También se mantiene un aviso de huracán para las Bermudas.

 

El NHC advirtió sobre los riesgos de intensas lluvias, que podrían provocar deslizamientos de tierra en zonas montañosas, así como una marejada ciclónica de hasta 3,6 metros (12 pies) en las costas.

 

Impacto previo en Jamaica y el Caribe

 

Antes de llegar a Cuba, Melissa dejó estragos en Jamaica, donde la parroquia de St. Elizabeth quedó inundada, cuatro hospitales sufrieron daños que obligaron a evacuar a 75 pacientes, y más de medio millón de personas se quedaron sin electricidad.

 

Hasta el momento, la tormenta causó al menos siete muertes en el Caribe: tres en Jamaica, tres en Haití y una en República Dominicana, donde además una persona continúa desaparecida.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error