RED43 el-mundo Río de Janeiro
29 de Octubre de 2025
el-mundo |

Horror en Río de Janeiro: Trasladan más de 50 cuerpos a una plaza tras operación policial que dejó 128 muertos

Vecinos expusieron públicamente los cadáveres para denunciar la brutalidad policial. Organismos internacionales pidieron la intervención de la CIDH ante lo que ya se considera la mayor masacre en la historia de Río.

Escuchar esta nota

Río de Janeiro vive horas de horror y conmoción tras una de las operaciones policiales más letales de su historia. La cifra oficial asciende a 128 muertos, entre ellos cuatro agentes, luego de un operativo en el Complexo da Penha, una vasta zona de favelas al norte de la ciudad.

 

Durante la jornada de este miércoles, vecinos trasladaron más de 50 cuerpos hasta la plaza São Lucas, en un acto desesperado para denunciar lo ocurrido y exigir justicia. Las escenas fueron de una crudeza extrema: familias buscando a sus hijos, madres gritando los nombres de sus seres queridos y niños ayudando a mover los cadáveres.

 

“Policía asesina, ¿dónde está mi hijo?”, gritaba una mujer frente a la multitud. Otra relató entre lágrimas que halló a su hijo de 20 años atado de manos y con heridas de bala en la nuca. La abogada Flávia Fróes, presente en el lugar, denunció que varios cuerpos presentaban signos de tortura y puñaladas.

 

Denuncias y reclamo internacional

 

Según medios locales como Folha de São Paulo y O Globo, el número real de víctimas podría ser aún mayor. El activista Raull Santiago, que acompañó a los familiares, explicó que la decisión de exhibir los cuerpos fue “un acto de denuncia ante la indiferencia del Estado”. “Es una escena que entra en la historia del terror de Brasil”, advirtió.

 

 

La magnitud de la tragedia provocó reacciones internacionales. Organizaciones de derechos humanos solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que envíe peritos e interventores para investigar la masacre. Fróes calificó la operación como “la mayor masacre en la historia de Río de Janeiro”.

 

Una ciudad paralizada por el miedo

 

El impacto se sintió en toda la capital carioca. La noche del martes, Río parecía una ciudad fantasma: calles vacías, comercios cerrados y bares desiertos en zonas habitualmente llenas de vida, como la Praça Varnhagen o el Largo do Machado.

 

Incluso la autopista Grajaú-Jacarepaguá permaneció bloqueada durante horas, mientras la tensión y el miedo se extendían desde la Zona Norte hasta la Zona Sur. 

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error