Se considera que la temporada invernal en la Comarca Andina llega a su fin el próximo 5 de octubre, marcando un cierre con precipitaciones menores a los promedios históricos, tanto en lluvia como en nieve, según informó el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF).
El organismo advirtió que a partir del 6 de octubre cualquier columna de humo será considerada un incendio, activando los procedimientos legales correspondientes. Esta medida busca prevenir accidentes en una zona donde la vegetación y el suelo muestran altos niveles de sequedad.
Vegetación y suelos bajo alerta
La falta de precipitaciones redujo notablemente el caudal de ríos, arroyos y vertientes, afectando directamente la humedad de la vegetación. El SPLIF monitorea esta situación mediante el Índice Meteorológico de Peligro de Incendios, que incluye:
-
Índice BUI: mide la sequedad y la facilidad con la que los vegetales pueden arder.
-
Código DC: analiza la desecación en profundidad del suelo.
Los últimos registros indican que el riesgo de incendios es alto, especialmente en jornadas con fuertes vientos, como se espera para este viernes.
Recomendaciones para quemas controladas
Ante esta situación, el SPLIF recuerda que quienes realicen quemas autorizadas deben cumplir estrictamente con las siguientes normas:
-
Permanecer hasta el final de la quema y comenzar a apagarla a las 12 hs para que esté completamente extinguida a la 13 hs.
-
Nunca superar los 2 metros cúbicos por montón de vegetación.
-
En caso de escape de fuego, llamar de inmediato al 103.
O.P.