31 de Octubre de 2025
espectaculos |

“Bohemian Rhapsody” cumple 50 años: La obra maestra de Freddie Mercury que cambió la historia del rock

Este 31 de octubre se cumplen 50 años del lanzamiento de “Bohemian Rhapsody”, la icónica canción de Queen que fusionó rock, ópera y balada, convirtiéndose en un himno intergeneracional y en una obra maestra de Freddie Mercury.

Escuchar esta nota

Este 31 de octubre de 2025 se cumplen 50 años del lanzamiento de “Bohemian Rhapsody”, la icónica canción de Queen que fusionó rock, ópera y balada en un solo tema y se convirtió en un himno intergeneracional.

 

La obra vio la luz como el primer sencillo del cuarto álbum de Queen, “A Night at the Opera”, en 1975. Con una duración cercana a los seis minutos, era una apuesta arriesgada para las radios de la época, pero se mantuvo nueve semanas en el número uno de las listas británicas y catapultó a la banda londinense a la fama mundial.

 

Freddie Mercury y la creación de un clásico

 

Compuesta principalmente por Freddie Mercury, la canción fue apodada primero como “La cosa de Fred” (“Fred’s thing”), según relató el guitarrista Brian May en el documental de la BBC La historia de Bohemian Rhapsody (2004). A diferencia de otros temas de Queen, todo estaba construido de antemano en la cabeza de Mercury, quien llevaba tiempo soñando con combinar géneros musicales distintos.

 

En palabras del propio Mercury:

 

“Solo quería meter algo de ópera en un contexto de rock and roll. ¿Por qué no? Se trataba de ir tan lejos como me permitieran los límites de mi capacidad”.

 

 

Tres canciones en una

 

Uno de los rasgos más llamativos de Bohemian Rhapsody es su estructura musical compleja: comienza con una introducción a capela, sigue con una balada, luego una sección operística, una parte de hard rock y finalmente un cierre melódico.

 

La producción, a cargo de Roy Thomas Baker, supuso un desafío técnico sin precedentes. Las voces de Mercury, Brian May y Roger Taylor se mezclaron hasta crear un efecto coral de casi 200 voces, regrabando sobre la cinta hasta lograr un sonido que, según cuentan, casi rompe los límites de la tecnología de entonces.

 

 

El misterio detrás de la letra

 

El significado de Bohemian Rhapsody sigue siendo un misterio. Mercury mismo confesó que no sabía exactamente de qué trataba y prefería que cada oyente interpretara la canción a su manera.

 

Desde la famosa línea inicial:

 

“¿Es esto la vida real o tan solo una fantasía?”
hasta su confesión:
“Mamá, acabo de matar a un hombre”,
la canción mezcla dramatismo, humor y épica, con referencias que van desde Scaramouche hasta Belcebú.

 

 

Reconocimientos y legado

Cincuenta años después, Bohemian Rhapsody sigue siendo una obra de arte musical. Su interpretación en vivo por Mercury, especialmente en el Live Aid de 1985, permanece como uno de los momentos más recordados del rock.

 

La canción recibió múltiples reconocimientos: la BBC la eligió en 2002 como el mejor tema de los últimos 50 años y Rolling Stone la ubicó en 2021 en el puesto 17 de las 500 mejores canciones de la historia.

 

Brian May, que la tocó miles de veces, confesó:

 

“Después de cincuenta años, nunca me aburro, jamás. Siempre es un reto… Todo el mérito es de Freddie. Es la obra maestra de Freddie”.

 

 

 

O.P.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error