La desarrolladora Consultatio S.A., propiedad del empresario Eduardo Costantini, se adjudicó el predio de 4,4 hectáreas en el barrio de Palermo, donde actualmente funciona el centro comercial Portal Palermo. La adquisición se concretó tras ganar la subasta pública organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
La operación se cerró en aproximadamente USD 127 millones, cifra que superó el precio base fijado inicialmente. El terreno, ubicado entre las avenidas Bullrich y Cerviño, fue vendido por el Estado Nacional como parte del plan de enajenación de inmuebles públicos.
Un nuevo "distrito" de inversión millonaria
El empresario anticipó que su desarrolladora planea levantar un complejo de gran escala con usos mixtos, que busca transformarse en un "lugar de destino" en la Ciudad de Buenos Aires.
Según Costantini, la propuesta se centra en la "escala" y la "ubicación" del predio, permitiendo un desarrollo que combine:
-
Viviendas (residencial).
-
Locales y restaurantes (comercial).
-
Espacios de paseo basados en arquitectura, diseño y arte.
El proyecto tiene un componente significativo de espacio público: un 65% del área total deberá ser destinado a áreas públicas (calles, veredas y parques), acorde a la normativa del Código Urbanístico de la Ciudad.
El desarrollador prevé una inversión adicional para la ejecución del complejo que se estima oscilará entre USD 250 y USD 300 millones.
Plazos de ejecución y situación del shopping
El predio adquirido, que fue parte del Regimiento de Patricios, está actualmente concesionado a la empresa chilena Cencosud, donde operan el shopping Portal Palermo y los hipermercados Jumbo y Easy.
El contrato de concesión actual finaliza en diciembre de 2026, fecha hasta la cual Cencosud podrá continuar operando en el lugar.
En cuanto a los plazos del nuevo proyecto, Costantini indicó que la etapa de diseño, cotizaciones y obtención de permisos demandará cerca de un año. La obra de construcción de los edificios y el complejo en sí se extenderá por aproximadamente tres años adicionales, por lo que se estima que el proyecto completo podría estar finalizado entre fines de 2029 y principios de 2030.
F.P