En el marco de los 30 años de creación del Instituto Superior de Formación Docente N° 809, la comunidad educativa se prepara para realizar el XVI° Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales, bajo el lema “De Escuela Normal a Educación Superior: una historia de formación de educadores”.
El evento se desarrollará los días lunes 13, martes 14 y miércoles 15 de octubre, y propone recuperar y celebrar la trayectoria de una institución clave en la formación docente de la cordillera y la meseta chubutense.
“Lo pensamos como una oportunidad para renovar el compromiso con la educación pública superior y propiciar espacios de análisis y diálogo sobre los desafíos de la formación docente en el contexto actual”, expresaron desde la organización.
Durante las dos primeras jornadas, lunes 13 y martes 14 de octubre, de 18 a 22:30, se realizarán mesas de trabajo simultáneas y optativas en torno a temáticas transversales que atraviesan las prácticas de enseñanza en todos los niveles y modalidades. Entre ellas se destacan la Educación Sexual Integral (ESI), la Educación Intercultural Bilingüe (EIB), la Inclusión, la Educación y Memoria, la Educación Ambiental Integral (EAI) y las condiciones laborales de la docencia.
Finalmente, el miércoles 15 de octubre tendrá lugar el acto académico de aniversario y la conferencia central, dedicada a recorrer la rica historia de la Escuela Normal Nacional “República de Costa Rica” desde 1951 hasta la actualidad, en su continuidad institucional con el ISFD N° 809.
Si bien todas las actividades son libres y abiertas a la comunidad, quienes deseen recibir certificación deberán inscribirse previamente y acreditar asistencia a las tres jornadas. El encuentro cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, bajo Expte. N° 2949/25, y certifica 16 horas reloj.
Asimismo, se invita especialmente a docentes y técnicos egresados, tanto de la Escuela Normal como del Instituto 809, activos o jubilados, a participar del Acto Aniversario, que se realizará el miércoles 15 a las 18:30.
Desde la institución extienden la invitación a toda la comunidad educativa y al público en general para acompañar esta significativa celebración.
R.G.