RED43 sociedad
01 de Noviembre de 2025
sociedad |

Renunció Guillermo Francos y Manuel Adorni será el nuevo Jefe de Gabinete

El influyente asesor asumirá formalmente como ministro de un Interior ampliado que absorberá Obras Públicas. El Presidente agradeció la labor de Francos y destacó que la renovación busca enfocar el gobierno en las reformas estructurales.

Escuchar esta nota

El gobierno nacional anunció anoche una profunda reestructuración en el Gabinete, marcada por la renuncia del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien será reemplazado a partir del lunes por Manuel Adorni. Francos formalizó su dimisión a través de sus redes sociales, destacando que fue un honor "ser parte de un proyecto transformador que tiene por objeto encaminar a nuestro país en una senda de libertad y progreso".

 

 

La salida de Francos, según fuentes cercanas al Ejecutivo, arrastraría también al actual ministro del Interior, Lisandro Catalán.

 

 

El agradecimiento de Milei y la nueva etapa

 

El presidente Javier Milei agradeció públicamente a Francos por su servicio durante los últimos dos años, un período que definió como una etapa de "profundas reformas" y "estrecho diálogo con diversas fuerzas políticas", que permitió la aprobación de iniciativas claves como la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia. Milei enfatizó que Francos fue fundamental para el avance de las reformas y sostuvo que "la Nación estará siempre en deuda con él".

 

 

La decisión de nombrar a Manuel Adorni como nuevo Jefe de Gabinete a partir del lunes responde a la necesidad de renovar el diálogo político tras el resultado de las elecciones, enfocándose en la segunda etapa de gobierno que comenzará el 10 de diciembre y priorizará las reformas estructurales. Adorni asumiría el cargo manteniendo su rol de vocería y coordinación, en un puesto de máxima lealtad al Presidente y a Karina Milei.

 

 

El "Superministerio" para Santiago Caputo

 

La reestructuración incluye un movimiento de alto impacto con el blanqueo formal de Santiago Caputo. El asesor estratégico dejaría su influyente rol para asumir como ministro, quedando al frente de un "superministerio" del Interior.

 

 

Este nuevo ministerio recuperaría una estructura de la década de 1990 al absorber áreas clave como Obras Públicas. De esta manera, Caputo concentraría la gestión política, el diálogo con gobernadores, legisladores y empresarios, y el manejo de la obra pública.

 

 

Más Cambios en Seguridad y Defensa

 

El rompecabezas de la reestructuración se completa con movimientos en otras carteras:

 

 

  • Ministerio de Seguridad: Tras la elección de Patricia Bullrich como senadora, el cargo quedaría a cargo de su actual número dos, Alejandra Monteoliva.

     

  • Ministerio de Defensa: El elegido para reemplazar a Luis Petri (electo diputado) sería un hombre de las Fuerzas Armadas que trabaja actualmente en esa cartera.

     

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error