Bruno Caneo, de Esquel y Clara Seyda, de Trevelin, son Nómadas Music Project, un dúo musical y de vida que nació hace 10 años recorriendo el mundo y que se está tomando un descanso para compartir en su tierra natal.
De paso en Red43, los artistas contaron: “Concretamente salimos en mayo del 2015, primero con la motivación de salir a viajar sin tiempo y llevamos los instrumentos, al principio nos llamamos Bruno y Clara Dúo porque había que salir a tocar en la calle, en restaurantes y de a poco fue tomando una forma de espectáculo”.
El viaje tuvo varias etapas que fueron definiendo el sonido y el repertorio: “La primera parte fue en Latinoamérica, desde Argentina hasta México, nos llevó 4 años. Después surgió la oportunidad de ir a Nueva Zelanda, y ahí empezamos a pensar movernos por otros países donde nos podamos comunicar en inglés o en otros idiomas”.
El nombre ganado y la música como pasaje: “Le pusimos Nómadas Music Project, como es un lenguaje universal y lo podemos comprobar” y con ese nombre, formas de comunicación nuevas:” Tenemos un canal de YouTube que tiene ese nombre, surgió como, bueno, grabamos videos de la música que hacemos para ir a un restaurante y decir esto es lo que hacemos y de a poco en el canal hay como una diversidad de cosas, hasta hay tutoriales de violín, entrevistas, registro”.
Viajar por el mundo con identidad propia: “El repertorio es bastante diverso, como música instrumental, tocamos tango, chacarera, folclore argentino, folclore latinoamericano, un poco de música gitana, blues, rock, covers, como que diversificamos bastante y de golpe suena la chacarera allá y es como que la gente queda... ¿Qué es ese ritmo? ¿Cómo se baila?”.
En el mundo, encontrarse con gente patagónica: “En una isla paradisíaca en Panamá, San Blas, que son un montón de islas, cientos de islas, y que en la isla donde, no sé, entran diez personas, en esa isla había una persona de Trevelin ahí. ¿Cuáles son las posibilidades que pasan eso? Pero bueno, A veces andas perdido por el mundo, pero siempre hay cositas que te hacen acordarte de la Patagonia”.
Tras las fiestas, Nómadas Music Project vuelve a ser nómade: “Vamos a Nueva Zelanda, ahora en febrero, y vamos seguramente después a seguir por Asia otra vez, estuvimos viajando por el sudeste asiático, así que vamos a completar ese viaje que nos queda un poco pendiente”.
Nómadas Music Proyect será parte de la Varieté del día viernes en el Auditorio Municipal, a las 21 horas y parte total, dentro de los espectáculos circenses: “La verdad que es hermoso saber que hay tantos artistas en la zona, y es un orgullo estar compartiendo y ser parte de este movimiento así”.
Incluso, serán parte de otros proyectos en forma individual y colectiva, con Clara volviendo a ser parte de Arcos Al Sur: “voy a estar en la Camerata de la Escuela de Arcos. Yo aprendí en la Escuela de Arcos también, a tocar al violín, y de golpe volver a tocar, la orquesta tiene unos 20 o 30 integrantes o más, una sensación hermosa”.
SL