Después de más de cuatro horas y media de deliberación, el jurado popular emitió su veredicto de no culpabilidad para los tres funcionarios policiales acusados en relación con la muerte de Martín Alejandro “Tino” John, ocurrida durante un operativo del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) el 27 de mayo de 2021.
Los doce integrantes del jurado revisaron las pruebas presentadas durante el juicio, incluso solicitando volver a visualizar un video exhibido en la sala. La lectura de las instrucciones finales concluyó poco después de las 16 horas del viernes, y el veredicto se conoció a las 20:45 hs, siendo oficialmente comunicado a las partes a las 21 hs.
Desarrollo del juicio y alegatos de cierre
La séptima jornada de debate incluyó los alegatos finales de la Fiscalía, la querella y las defensas. Durante los argumentos, se expusieron las pruebas sobre la intervención policial que terminó con un disparo letal contra Tino John y se discutió el cumplimiento de protocolos de salud mental, eje central del caso.
-
La Fiscalía y la querella argumentaron que los acusados incumplieron los protocolos establecidos, permitiendo que la intervención del GEOP se realizara sin la presencia de personal de salud mental, lo que derivó en el fatal desenlace.
-
Las defensas sostuvieron que los funcionarios actuaron en cumplimiento del deber ante una situación de riesgo para vecinos, familiares y ellos mismos, y que la intervención estaba autorizada judicialmente.
Durante el juicio, se expuso que Tino John, quien padecía trastorno bipolar maníaco-depresivo, estaba atravesando un episodio psicótico y había generado incidentes previos. Los alegatos resaltaron tanto su historial de salud como la responsabilidad y decisiones tácticas de los policías durante la irrupción.
Transmisión y público
El juicio se desarrolló en dos salas de los tribunales de Esquel: la sala principal y una segunda sala donde se transmitió en directo para familiares, abogados, funcionarios y público general. Entre los presentes se encontraba el Ministro de Seguridad y Justicia de Chubut y el Jefe de Policía, quienes siguieron la audiencia hasta acceder a la sala principal tras un breve receso.
Acusados y cargos
-
Luis Alberto Moggiano: Oficial del GEOP, acusado de homicidio agravado por empleo de arma y condición de fuerza policial.
-
Omar Eduardo Martínez: Jefe de la Comisaría de El Hoyo, acusado de violación de los deberes de funcionario público.
-
Cristian Alejandro Soto: Jefe del GEOP, también acusado de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El jurado tenía múltiples opciones de veredicto, desde culpable hasta no culpable por distintos delitos y circunstancias, incluyendo la actuación en legítima defensa, exceso en cumplimiento del deber o simple cumplimiento del deber.
Veredicto final
Tras analizar la evidencia, el jurado dictaminó la absolución de los tres acusados, aceptando los argumentos de las defensas sobre que actuaron dentro del cumplimiento de sus funciones, aunque el desenlace del operativo fue trágico.
O.P.