03 de Noviembre de 2025
turismo |

Sierra Colorada: Poniendo en valor lo que ofrece la Mapu

Las mujeres al frente de los emprendimientos gastronómicos de Sierra Colorada tomaron la iniciativa de realizar este encuentro. El curanto y la pizza con llao llao, las estrellas del evento. 

Escuchar esta nota

En el marco del segundo Encuentro Gastronómico Ancestral realizado en La Casita de Lala, Daniela Almendra, al frente de Ruka Küwü, un emprendimiento de Sierra Colorada, destacó la importancia de visibilizar y utilizar los recursos naturales de la zona.

 

Almendra rememoró que el año pasado el encuentro se realizó en Ruka Küwü Casa de las Manos, contando con la participación de Regina Aquino Arenas, quien viajó desde Guatemala para compartir un plato de su región. Este año, la iniciativa fue tomada por mujeres de la comunidad, Eva Aillapan y la propia Daniela, con el objetivo central de "poner en valor los productos que nos ofrece el bosque".

 

La referente de Ruka Küwü mencionó que su propuesta gastronómica se centró en la elaboración de pizzas, a las que se incorporaron productos de la Mapu ofrecidos en temporada de primavera. Entre los ingredientes utilizados se encuentran el llao llao, el parásito que crece en el ñire, las morillas (del ciprés cordillerano) y los hongos de pino. Además, se sumó charqui. Almendra aclaró que, si bien la pizza no es una comida de origen ancestral, dice que la combinación con "productos nuestros de la comunidad" le otorga un sentido local y de valoración de los recursos que brinda la tierra.

 

La idea de realizar estos encuentros surgió del trabajo previo de Juan Manuel Peralta, un esfuerzo que Daniela Almendra reconoció y cuya propuesta buscaba descentralizar el evento. La intención es que el tercer encuentro gastronómico ancestral se realice el próximo año en otro paraje, promoviendo que la gente de Lago Rosario, Los Cipreses o Aldea Escolar tomen la iniciativa para ser sede. La actual secretaria de Turismo de Trevelin, Cintia Figueroa, continúa con el trabajo a realizar en los parajes, manteniendo el impulso y el respaldo de la gestión a estos eventos culturales y gastronómicos.

 

 

Respecto al funcionamiento del emprendimiento, Ruka Küwü opera con reservas, gestionadas a través de sus propias redes sociales, las redes de Turismo Sierra Colorada y la Secretaría de Turismo de Trevelin. Un servicio destacado que ofrecen es el envío de la ubicación precisa a los visitantes para que puedan llegar de manera segura a sus emprendimientos.

 

Finalmente, Almendra invitó a la comunidad a visitar la zona, resaltando que en temporada de primavera el paraje es único y ofrece diversos atractivos turísticos, como senderos, un mico-senda, las cabalgatas Pein Mawiza, caminatas y trekking. Mencionó otros espacios visitables como la protagonista del evento La Casita de Lala, Parque de Nieve Nueva Esperanza, Ruka Küwü y Ruca Mawisa, destacando que la comunidad ofrece "varios lugares y varios espacios para visitar". Concluyó agradeciendo la presencia de los asistentes y la posibilidad de compartir las preparaciones.

 

 

 

 

E.B.W. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error