Una empleada del Registro Civil de Neuquén se quiso pasar de viva y aprovechando la urgencia de una joven pareja que estaba por casarse, les cobró una contribución indebida. De forma impune, se hizo transferir el monto directamente a su cuenta de Mercado Pago.
El asistente letrado Facundo Bernat fue el encargado de formularle cargos a la mujer, empleada del Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.
De acuerdo con la hipótesis presentada durante una audiencia realizada en la Ciudad Judicial, el primer hecho ocurrió el 6 de enero de 2025, cuando la imputada abusó de sus funciones como oficial pública y pidió una contribución indebida de $90 mil a un ciudadano, bajo el argumento de que el sellado abonado no se correspondía con el trámite de matrimonio. La suma fue transferida a una cuenta personal de la imputada mediante la aplicación Mercado Pago.
El segundo hecho tuvo lugar el 11 de enero de 2025, cuando al confeccionar el acta de matrimonio omitió consignar que la ceremonia se realizó a domicilio. Tampoco indicó los nombres de los cuatro testigos exigidos por la normativa vigente.
Bernat atribuyó a la empleada del Registro Civil los delitos de exacciones ilegales agravadas y de falsedad ideológica, en concurso real y en carácter de autora (artículos 266, 268, 293, 45 y 55 del Código Penal).
La jueza de garantías Carina Álvarez tuvo por formulados los cargos y estableció un plazo de investigación de tres meses. Inicialmente, el Ministerio Público Fiscal (MPF) había solicitado un plazo de dos meses para culminar la investigación. La defensa de la imputada pidió extenderlo a tres meses, teniendo en cuenta la próxima feria judicial y la necesidad de llevar adelante su propia investigación. Otro hecho grave donde también se vio afectada una pareja se encuentra en plena investigación y, en este caso, se trata de una estafa con pagarés.