En el distrito de Dolaka, localizado en el majestuoso Himalaya nepalí, la naturaleza mostró su fuerza devastadora el pasado lunes. Una avalancha abrupta cobró la vida de al menos siete personas y dejó a otras cuatro desaparecidas, según informaron fuentes locales a EFE. Entre las víctimas se encontraban individuos de diversas nacionalidades, incluidos estadounidenses, nepaleses, un italiano, y un canadiense, reflejando así el carácter internacional de los aventureros que buscan desafiar las alturas.
El suboficial jefe, Aulakh Bahadur Ale, confirmó que entre los fallecidos hay tres montañistas estadounidenses, dos oriundos de Nepal, un ciudadano italiano y un canadiense. A esta triste cifra se suma la desaparición de cuatro nepaleses, cuyos esfuerzos de búsqueda continúan en marcha. La avalancha ocurrió alrededor de las 9.30 de la mañana en el Yalung Ri, una cumbre de 5.630 metros de altitud ubicada a aproximadamente 180 kilómetros al este de Katmandú. Ale también comunicó que cinco ciudadanos nepaleses resultaron heridos en el accidente, quienes afortunadamente pudieron ser rescatados rápidamente.
La película expedicionaria prosiguió con detalles proporcionados por Phurba Tenjing Sherpa, director ejecutivo de Dreamers Destination, quien explicó que el deslizamiento de nieve se produjo cerca del punto más alto del Yalung Ri a las 9 de la mañana. Desafortunadamente, las complicaciones burocráticas y climatológicas retardaron el envío de helicópteros hasta las 5 de la tarde, dificultando las acciones de salvamento. Sherpa declaró: “Si hubiéramos tenido autorización más rápida, vidas podrían haberse salvado”.
Las condiciones adversas prevalecieron incluso después de la llegada del helicóptero de rescate, enfrentándose a la meteorología impredecible en las simbólicas montañas de Rolwaling. "Rescatar a los cuatro nepaleses desde una gran altitud se complicó aún más por el clima", señaló Sherpa, destacando que este incidente es el primero de su tipo en registrarse en la zona.
Nepal ha estado bajo el dominio de un clima severo en las últimas semanas, enfrentando agudos contrastes climáticos a lo largo y ancho de su geografía. Desde fuertes lluvias en las llanuras sureñas hasta tempestades de nieve en el norte, numerosas personas se han visto afectadas, incluidas algunas desdichadas desapariciones de excursionistas por todo el país. Mientras tanto, en Italia se ha enviado una misión de búsqueda para encontrar a dos escaladores, Farronato Stefano y Caputo Alessandro, desaparecidos en el pico Panbari, así como a Chin Tark Chan, quien lamentablemente perdió la vida en Himlung Himal.
Este conjunto de sucesos recuerda tanto a alpinistas como turistas que, a pesar de su impresionante belleza, el Himalaya guarda múltiples riesgos. Saber actuar y coordinar ante emergencias es imperativo en estas expediciones, más aún cuando el mal clima intensifica los desafíos, tanto para locales como para extranjeros dedicados a explorar sus picos.