06 de Noviembre de 2025
sociedad |

A tres años de su desparición, José Crettón hoy cumpliría 22 Años

Hay dos condenados a perpetua y una familia con mucho dolor. Pero el cuerpo de Crettón nunca apareció.

Escuchar esta nota

La justicia de Chubut ratificó la condena de prisión perpetua para Daniel Andrés Napal y Carlos Julián Peinepil por el homicidio de José Crettón, el joven que hoy cumpliría 22 años y cuyo paradero sigue siendo desconocido desde hace más de tres años. La desaparición de Crettón, ocurrida el 11 de agosto de 2022 en El Maitén, culminó en una condena histórica por ser la primera en la provincia por homicidio en ausencia del cuerpo de la víctima.

 

 

La condena sin el cuerpo

 

A pesar de que el cuerpo de José Crettón nunca fue encontrado, el veredicto de culpabilidad, dictado por un jurado popular y confirmado por la Cámara, se basó en una sólida cadena de indicios y pruebas presentadas por la Fiscalía. La evidencia clave radicó en la demostración de que el último mensaje de texto enviado desde el celular de Crettón fue escrito por Napal, confirmando el engaño y la premeditación del crimen.

 

Los condenados: odio y antecedentes

 

Daniel Andrés Napal fue sentenciado como autor del Homicidio Agravado Transversal, una calificación que subraya que el crimen fue cometido como un medio para provocar daño emocional y sufrimiento a su expareja, Marcela González, quien mantenía una relación con Crettón. Es importante señalar que Napal ya contaba con antecedentes penales, habiendo cumplido una condena previa por abuso sexual agravado contra una menor, siendo liberado solo un año antes de asesinar a Crettón.

 

Carlos Julián Peinepil fue condenado por homicidio agravado por precio o promesa remuneratoria, al probarse su participación a cambio de una promesa económica.

 

 

La víctima y su historia

 

José Crettón era un joven de 18 años, nacido en Esquel. Su traslado a El Maitén y la relación “prohibida” que mantuvo con Marcela González, ex de Napal, desató el fatal desenlace. Los familiares de José han manifestado continuamente la necesidad de encontrar sus restos y han expresado su dolor y frustración hacia el rol que tuvo González en los hechos.

 

A más de tres años de su desaparición forzada, la condena a perpetua representa una certeza judicial, pero la ausencia del cuerpo de José, quien hoy debería estar celebrando sus 22 años, mantiene una herida abierta en la comunidad y en su familia que continúa clamando por justicia.

 

 

 

 

E.B.W. 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error