Por primera vez en la historia, un médico argentino encabezará la Federación Mundial de Terapia Intensiva y Cuidados Críticos (WFICC), organismo que agrupa a profesionales de más de 100 países y asesora a la OMS y la ONU en políticas globales de salud. Se trata del doctor Néstor Raimondi, jefe de la División de Cuidados Intensivos del Hospital Juan A. Fernández, de la Ciudad de Buenos Aires.
Raimondi, que completó su especialización en el mismo hospital hace más de tres décadas, fue elegido presidente electo para el período 2025-2027 durante el 17° Congreso Mundial de Cuidados Intensivos, celebrado en Vancouver, Canadá. Asumirá oficialmente su cargo en el próximo encuentro internacional que se realizará en India.
Con una trayectoria que combina docencia, investigación y gestión sanitaria, Raimondi ha presidido la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y la Federación Panamericana e Ibérica de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (FEPIMCTI), consolidando un liderazgo regional que ahora se proyecta al ámbito global.
La WFICC tiene como objetivo promover la excelencia en la atención de pacientes críticos, impulsar la formación profesional y fortalecer la cooperación internacional. Desde su nuevo rol, Raimondi trabajará para posicionar a la Argentina y América Latina en el centro del debate mundial sobre salud, tecnología y capacitación en cuidados intensivos.
El nombramiento coincide con la modernización de la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Fernández, uno de los espacios más avanzados del sistema público de salud de Buenos Aires. El área, completamente renovada y equipada con tecnología de última generación, permitirá ampliar la capacidad de atención y desarrollar trasplantes y terapias de alta complejidad.
Con este doble avance —una UTI modelo en el país y un representante argentino al frente de la medicina intensiva global—, la Argentina se consolida como un referente en la formación y el desarrollo de políticas sanitarias de vanguardia.
R.G.