RED43 comarca-andina culturaDanzas AfricanasEl Bolsón
28 de Marzo de 2025
comarca-andina |

Invitan a Taller de Danzas Africanas con percusión en vivo

El 3 de abril comienza el Taller Danza africana de Guinea, acompañada de percusión en vivo. No hace falta experencia previa.

Escuchar esta nota

La danza africana, en especial la proveniente de Guinea, es una disciplina que trasciende más allá del movimiento corporal. Es una conexión con la cultura, la música y, sobre todo, con uno mismo.

 

Paloma, profesora de danza africana, invita a todas las personas a sumergirse en este mundo. Para quienes buscan algo más que una clase de baile, el taller ofrece una oportunidad para conocer una tradición ancestral llena de energía y autenticidad.

 

La percusión en la Danza Africana

Las clases tendrán acompañamiento de percusión en vivo. “El taller de danza es con percusión en vivo, eso es muy importante aclararlo, ya que quienes nunca han bailado con percusión no saben lo profundo y significativo que es el contacto con los tambores”, explicó Paloma. El taller cuenta con un ensamble de cinco a seis músicos.

 

Entre los instrumentos que acompañan cada movimiento, se encuentran los yembé, los dunduneros, y el balafón, un instrumento de percusión tradicional, con sonidos que transportan directamente a las aldeas de Guinea. Según Paloma, "el balafón es un instrumento muy hermoso e interesante de conocer, especialmente a través de la danza". 

 

¿Dónde y cuándo?

Las clases comenzarán el próximo 3 de abril, a las 7:30 PM, en la Casa de la Cultura de El Bolsón, justo frente a la Plaza de la Virgen.

 

Paloma contó que la danza de Guinea es una disciplina exigente, pero sumamente gratificante. A través de los movimientos de la danza, las personas exploran una técnica, y también se adentran en la historia, los valores y el espíritu de una cultura milenaria. La energía y la conexión que se genera con los tambores, además de ser una experiencia física, se convierte en un viaje interior.

 

Danza de raíz africana

Paloma remarcó que la danza africana de Guinea se distingue de otras danzas afro-latinoamericanas, ya que conserva su conexión directa con las tradiciones de las aldeas de Guinea. "Es una danza que tiene su complejidad al momento de estudiarla, porque es de Guinea, entonces a veces hay que rastrear en dónde hay docentes y seminarios", explicó Paloma.

 

¿Se necesita experiencia previa?

 

Una de las preguntas más comunes es si es necesario tener experiencia previa en danza o percusión para asistir a las clases. La respuesta es: No hace falta tener ningún conocimiento previo, solo ganas de bailar.

 

Paloma explicó que la danza africana es accesible para todos, independientemente del nivel de experiencia. Lo único necesario es una actitud abierta y el deseo de explorar y disfrutar de esta tradición.

 

Contacto y horarios

  • Inicio de clases: 3 de abril

     

  • Días y horarios: Jueves a las 7:30 PM

     

  • Ubicación: Casa de la Cultura de El Bolsón (en frente a la Plaza de la Virgen)

     

  • Contacto: Para más información o inscripciones, comunícarse con Paloma al 11-22-95-2702.

     

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error