RED43 sociedad El Papa Francisco
21 de Abril de 2025
sociedad |

Adiós a Francisco, el Papa del pueblo

Hoy el mundo despide a Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco.  Falleció a los 88 años dejando un legado  de humildad, cercanía y compromiso.

Escuchar esta nota

El primer Papa latinoamericano, el primero jesuita, y el primero en elegir el nombre Francisco —en honor al santo de Asís— caminó el mundo con sandalias de sencillez y un corazón abierto a todos. Habló por los que no tienen voz, abrazó a los que sufren, se enfrentó al poder con ternura pero sin miedo, y llevó a la Iglesia a los márgenes, donde late la vida más real.

 

Desde los pasillos del Vaticano hasta los barrios humildes de Buenos Aires, su voz resonó con fuerza: “Recen por mí”, solía decir. Hoy, son millones los que rezan por él, agradecidos por una figura que rompió moldes, que no buscó tronos sino bancos de plaza, que no alzó la voz por soberbia sino por compasión.

 

Francisco no fue perfecto —y lo sabía—, pero fue valiente. En un tiempo donde reinan las grietas y los muros, él insistió en tender puentes. Su papado no será recordado por grandilocuencias, sino por gestos: lavar los pies a presos, abrazar a migrantes, o simplemente sonreír con un mate en la mano.

 

Hoy, Roma llora, pero también celebra. Porque Francisco sembró algo que no muere: esperanza.
 

 

El Papa Francisco falleció a los 88 años

 

El papa Francisco falleció este lunes a los 88 años, según confirmó el Vaticano. Su muerte provoca una profunda conmoción en la Iglesia católica, institución que lideró durante más de diez años con un enfoque reformista, promoviendo la apertura, la modernización y una firme postura contra los abusos sexuales dentro del clero.

 

El deceso de Jorge Bergoglio tuvo lugar apenas un día después de su última aparición pública, cuando participó en la misa de Pascuas.

 

“Queridos hermanos y hermanas, con gran tristeza debo comunicar el fallecimiento de nuestro Santo Padre, el papa Francisco. A las 7:35 de esta mañana (hora del Vaticano), el Obispo de Roma ha partido hacia la casa del Padre”, informó el cardenal Kevin Farrell en un comunicado oficial.

 

Farrell también destacó: “Consagró toda su vida al servicio del Señor y de la Iglesia. Fue un ejemplo de fidelidad, coraje y amor universal, especialmente hacia los más pobres y marginados”.

 

Y concluyó con palabras de despedida: “Con profundo agradecimiento por su testimonio como verdadero discípulo de Jesús, encomendamos su alma al amor misericordioso e infinito del Dios Uno y Trino”.

 

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error