RED43 comarca-andina El Hoyoproteccion civil
28 de Abril de 2025
comarca-andina |

Protección Civil de El Hoyo recibió nuevas herramientas para hacer frente a emergencias

El nuevo equipamiento incluye kits de ataque rápido para incendios, herramientas, indumentaria especializada y mejoras en la comunicación para optimizar la respuesta ante emergencias.

Escuchar esta nota

Durante el mes de abril, la Municipalidad de El Hoyo realizó una importante inversión en equipamiento para el área de Protección Civil, con el objetivo de optimizar la capacidad de respuesta ante emergencias en todas las épocas del año. Esta compra fue con fondos enviados por Provincia tras las actuaciones del área durante las emergencias ígneas de la última temporada de verano.

 

Profesionalización y optimización

Alejandro Tello, director de Protección Civil Municipal, remarcó la importancia de esta inversión: "Estamos trabajando para profesionalizar cada vez más el área, con equipamiento, formación y presencia en el territorio. Nuestro objetivo es estar mejor preparados para cuidar a la comunidad y dar respuestas rápidas y efectivas ante cualquier emergencia."

 

Equipos adquiridos

Los elementos adquiridos incluyen una variedad de insumos y herramientas, tanto para situaciones de emergencia específicas como para el trabajo diario en el territorio. Entre los materiales se encuentran:

 

Equipamiento para emergencias ígneas:

  • Insumos y materiales para adaptar la jaula antivuelco y armar dos kits de ataque rápido para incendios forestales, que se montarán sobre vehículos.

     

  • Mangas para esos kits.

     

Material para la camioneta del área:

  • Cuatro cubiertas nuevas, faroles, crique, llave cruz, cable para hacer puente, mini compresor portátil y una baliza triángulo.

     

Comunicación:

  • Cuatro antenas VHF para mejorar la cobertura radial del puesto de avanzada y otros móviles municipales.

     

Herramientas:

  • Martillo, tenazas, pinzas, destornilladores, maza, cortafierros, amoladora, palas, bidón homologado para combustible, escalera, hacha, serruchos y cortapernos.

     

Seguridad en ruta:

  • Conos señalizadores, balizas, bastones luminosos y linternas para mejorar la visibilidad y seguridad en las rutas y durante las intervenciones.

     

Indumentaria del personal:

  • Camperas, pantalones, camisas, ponchos para lluvia, gorras y botas, todos con sus respectivas insignias y cintas reflectivas.

     

Agradecimientos y colaboración

El director Tello expresó su agradecimiento a la Asociación Civil Solidaridad Cristiana, que a través del programa Recomenzar brindó  ayuda al área. Además, destacó la colaboración de Ferretería y Cerrajería Bariloche, quienes aportaron motobombas, generadores, mangas, acoples, tanques de agua, entre otros materiales para la prevención y lucha contra incendios.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error