RED43 sociedad
29 de Abril de 2025
sociedad |

Día Internacional de la Danza: ¿Por qué se celebra el 29 de abril?

La danza es un arte que se basa en la expresión corporal, generalmente acompañada de música. Es una de las formas de expresión más ancestrales del ser humano y puede tener fines estéticos, de entretenimiento o religiosos. 

Escuchar esta nota

Cada 29 de abril, se celebra el Día Internacional de la Danza. La efeméride nace como un día de homenaje hacia la histórica figura del francés Jean Georges Noverre, a quien se atribuye la creación del ballet moderno. Su trabajo puso en camino la aparición de otros bailes que, al día de hoy, llegan a los 100.

 

La fecha nace en 1982, por el maestro ruso Piepor Gusev y la decisión del Comité Internacional de Danza del Instituto Internacional de Teatro de la UNESCO, para conmemorar el nacimiento de Jean Georges Noverre que se produjo un día como hoy.

 

Georges Noverre fue un coreógrafo francés, estudioso de la danza y considerado el padre del ballet moderno. Nacido durante el reinado de Luis XV, su vida estuvo centrado en el baile como miembro de la Corte Real y coreógrafo de la compañía de ballet de la Ópera Cómica de París. Años después, entre 1743 y 1755, su carrera de bailarín tuvo un desarrollo exponencial hasta convertirse en el director de la Ópera de París, con el apoyo de la reina María Antonieta.

 

Para recordar su obra y trabajo, se decidió celebrarlo bajo el nombre del Día Internacional de la Danza. La fecha también aprovecha en homenajear al baile como una disciplina de arte universal y diversa, lo que reúne y rompe las barreras culturales, políticas y éticas.

 

 

 

E.H

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error