El próximo miércoles 10 de abril tendrá lugar el tercer paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), lo que causará complicaciones en el servicio de vuelos en todo el país.
Aerolíneas Argentinas informó que 270 vuelos se verán afectados, con modificaciones en sus fechas y cancelaciones, debido a la adhesión de los gremios aeronáuticos a la protesta.
Ante esta situación, los pasajeros deben estar atentos a las actualizaciones y evaluar alternativas para sus viajes, ya que se espera un impacto considerable en la movilidad durante los días del paro.
La aerolínea ya ha confirmado la reprogramación de nueve vuelos internacionales. Además, entre lunes y martes se completará la reorganización de las partidas y llegadas. Se estima que al menos 270 vuelos programados sufrirán alteraciones debido a la medida de fuerza.
Entre las modificaciones confirmadas, Aerolíneas Argentinas indicó que se postergarán los vuelos hacia Roma, Madrid y Miami, con demoras aproximadas de cinco horas en comparación con el horario original.
Es importante destacar que, dentro de las 36 horas de duración del paro, estaban previstos unos 270 vuelos, de los cuales la mayoría serán cancelados.
El impacto de la huelga se espera que sea aún mayor, ya que afectará a todos los aeropuertos del país, con la participación de los 12 sindicatos del sector, incluidos los controladores aéreos (Atepsa) y otros gremios aeronáuticos como APLA, APA y UPSA.
Los pasajeros deberán comprobar el estado específico de su vuelo, ya que cada aerolínea gestionará de manera diferente la medida de fuerza.
Por su parte, LATAM Airlines también emitió un comunicado indicando que, debido a la huelga de los gremios que agrupan a los trabajadores de Intercargo (empresa que brinda servicios de rampa en todos los aeropuertos argentinos), se podrían registrar demoras o cancelaciones en los vuelos de entrada y salida de Argentina el 10 de abril.
LATAM ha ofrecido alternativas para que los pasajeros puedan cambiar sus vuelos sin costo adicional, permitiéndoles modificar la fecha o el vuelo hasta 15 días después de la fecha original o adelantar su viaje.
Otras aerolíneas privadas y de bajo costo, como Flybondi y JetSmart, aún no se han pronunciado oficialmente sobre posibles cambios en sus itinerarios.
Fuente: Infobae
C.S.