Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, una oportunidad para tomar conciencia sobre la importancia de reducir la cantidad de residuos que generamos, reutilizar los materiales y reciclarlos adecuadamente. Esta jornada, impulsada por la UNESCO, busca fomentar el compromiso ciudadano con el cuidado del ambiente.
Las tres erres: una guía para reducir nuestra huella
En el corazón de esta iniciativa está la regla de las 3R:
-
Reducir: Comprar productos con menos envases y usar bolsas reutilizables.
-
Reutilizar: Dar nuevos usos a objetos antes de desecharlos.
-
Reciclar: Separar los residuos y colocarlos en el contenedor correcto.
En este contexto, la Municipalidad de Esquel anunció hace pocos días la instalación de tres nuevas estaciones de reciclado en puntos estratégicos de la ciudad. Estas estructuras están diseñadas para la recolección diferenciada de residuos secos, limpios y reciclables, como papel, cartón, plástico, metal y vidrio.
¿Dónde están ubicadas las estaciones de reciclado?
-
Avenida Yrigoyen y 9 de Julio
-
Terminal de Ómnibus (A.P. Justo y Alvear)
-
Avenida Perón y Roggero
Las estaciones fueron gestionadas por el municipio a través de la Gerencia GIRSU, en articulación con el Gobierno de la Provincia, como parte de una política ambiental que busca optimizar la gestión de residuos sólidos urbanos y promover buenas prácticas ciudadanas.
Desde el municipio invitan a usar correctamente estas estaciones, depositando solo residuos reciclables y asegurándose de que estén limpios y secos. Esta propuesta forma parte de un plan más amplio que busca construir una ciudad más limpia, consciente y sostenible, involucrando activamente a vecinos e instituciones.
El Día Mundial del Reciclaje es más que una fecha simbólica: es una invitación a repensar nuestros hábitos y actuar en favor del planeta. Esquel da un paso adelante, pero el cambio empieza por cada uno.
O.P