Cada año, la iniciativa Best Tourism Villages, impulsada por ONU Turismo, reconoce a los pueblos rurales más destacados del planeta por su compromiso con la preservación cultural, la sostenibilidad y el desarrollo local a través del turismo.
Argentina suele tener un lugar privilegiado en esta competencia, con varias localidades que lograron ser distinguidas. Sin embargo, en 2025, la Patagonia quedó afuera de la lista de nominados.
Ocho pueblos argentinos, pero ninguno patagónico
Para esta edición, ocho destinos de Argentina fueron seleccionados para competir con pueblos de todo el mundo. Ellos son:
-
Maimará (Jujuy)
-
San Javier y Yacanto (Córdoba)
-
Villa Elisa (Entre Ríos)
-
Seclantás (Salta)
-
Saldungaray (Buenos Aires)
-
Famatina (La Rioja)
-
Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes)
-
Uspallata (Mendoza)
¿Por qué no hay representantes de la Patagonia este año?
Aunque la Patagonia tuvo presencia en ediciones anteriores con reconocimientos para Trevelin (Chubut), Gaiman (Chubut) y Caviahue-Copahue (Neuquén), en esta ocasión ningún pueblo patagónico fue seleccionado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación para representar al país en la competencia.
La iniciativa no premia a los destinos turísticos más conocidos o con mejor infraestructura, sino a aquellos que logran combinar el desarrollo turístico con la preservación de sus valores culturales, naturales y de estilo de vida.
Un repaso de los pueblos argentinos nominados
-
Maimará (Jujuy): Ubicado en la Quebrada de Humahuaca, destaca por su riqueza cultural, la Paleta del Pintor y sus tradiciones ancestrales.
-
San Javier y Yacanto (Córdoba): Dos joyas de Traslasierra, rodeadas de bosque nativo y con una oferta enfocada en el turismo rural y de bienestar.
-
Villa Elisa (Entre Ríos): Famosa por sus termas y su espíritu hospitalario, combina naturaleza y relax en un entorno rural.
-
Seclantás (Salta): Un pequeño pueblo de los Valles Calchaquíes, cuna del Poncho Salteño y un museo viviente de la cultura andina.
-
Saldungaray (Buenos Aires): Historia, arquitectura monumental y paisaje serrano se mezclan en este pueblo del sistema de Ventania.
-
Famatina (La Rioja): A los pies del Nevado del mismo nombre, combina paisajes imponentes, patrimonio incaico y producción agrícola.
-
Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes): Corazón de los Esteros del Iberá, referente del ecoturismo y la conservación ambiental.
-
Uspallata (Mendoza): Puerta de entrada a la alta montaña y testigo del Cruce de los Andes por San Martín.
¿Cuándo se conocerán los ganadores?
La ONU Turismo anunciará a los pueblos distinguidos a partir de octubre de 2025. Mientras tanto, queda la expectativa de saber si alguno de estos ocho rincones argentinos será elegido entre los mejores pueblos del mundo.
O.P