El miércoles 21 de mayo a las 18 horas, la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en El Bolsón será escenario del taller “Mapeando el consumo y comercialización de los grupos asociativos de la Comarca Andina”, una iniciativa organizada en conjunto con la Universidad del Chubut. Esta propuesta tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos comerciales y sociales entre los actores de la Economía Popular, Social y Solidaria (EPSS) de la Comarca.
Redes de comercio solidario en la Comarca Andina
El taller se enmarca en el proyecto de extensión “Promoción y co-construcción de Mercados intercooperativos en la Comarca Andina y el Valle Inferior del Río Chubut (VIrCh)”, que apunta a acompañar y potenciar las capacidades productivas de las unidades asociativas locales.
La jornada se enfocará en diagnosticar la situación actual del consumo y la comercialización, para diseñar y promover espacios de intercambio que faciliten acuerdos estables de compra y venta entre las unidades productivas.
Participantes y actividades
El taller está destinado a agentes y productores que desarrollan actividades dentro de la EPSS en la Comarca Andina. A través de procesos de diagnóstico, implementación y evaluación, se buscará dinamizar redes que permitan escalar la producción y fortalecer el comercio local solidario.
-
Fecha: Miércoles 21 de mayo
-
Hora: 18:00 hs
-
Lugar: San Martín 2650, El Bolsón (Sede Andina UNRN)
-
Inscripción e información: https://bit.ly/3YPvgpM
O.P