El presidente de Coopetel, Marcelo Contardi, anunció que la cooperativa con sede en El Bolsón asumirá un nuevo rol en la Comarca: la provisión del Plan Calor para la zona andina de Río Negro. El servicio abarcará desde El Bolsón hasta Villa Mascardi, incluyendo las localidades de El Manso, Foyel, Villegas y Ñorquinco.
Según explicó Contardi, la ejecución del programa será financiada por el Gobierno de Río Negro, que compensará a Coopetel con gas en especie, entregado directamente en la planta de Capex en Senillosa. “Esto es sumamente favorable porque nos permite cobrar en especie —en gas— y distribuirlo sin hacer desembolsos anticipados ni esperar pagos demorados, como ha ocurrido en años anteriores”, destacó.
Gas propano
Otro de los beneficios del nuevo esquema es que la comunidad recibirá gas propano en lugar de butano. “El propano tiene un 30% más de poder calórico, lo que significa que las garrafas rinden más días y se adaptan mejor al clima frío de la región”, señaló Contardi.
Coopetel será la única fraccionadora de gas de la provincia involucrada en el programa. “Esta es una etapa de prueba. Si todo sale como esperamos, el año que viene estaremos en condiciones de sumar zonas más amplias, incluyendo Bariloche”, adelantó.
Respuesta en Chubut ante la falta de provisión
Además de su expansión en Río Negro, Coopetel asumió la provisión de gas en zonas críticas del noroeste del Chubut, donde hospitales y escuelas quedaron sin servicio de un día para otro. “Estas instituciones habían sido desvinculadas por YPF y entendimos la urgencia”, explicó el titular de la cooperativa.
Entre los establecimientos atendidos se encuentran el hospital de Cushamen, el hospital de Paso de Indios, y escuelas rurales como las de Costa de Lepá, Nahuelpan y Carril Leufú. Coopetel está instalando tanques y abasteciendo directamente a estos lugares, garantizando el suministro en plena temporada invernal.
“Nosotros entendemos cómo se vive en la Patagonia. Conocemos las necesidades y actuamos en consecuencia. Siempre buscamos que nuestras acciones sean socialmente responsables y económicamente sostenibles”, concluyó.
O.P