El Bolsón y Lago Puelo celebraron este sábado el 215° aniversario de la Revolución de Mayo con actos oficiales y actividades culturales.
Actos en El Bolsón pese al frío y la niebla
A pesar de las bajas temperaturas y una intensa niebla matinal, vecinos y vecinas de El Bolsón se reunieron en el Anfiteatro de Plaza Pagano para participar del acto oficial encabezado por el intendente Bruno Pogliano. La ceremonia contó con la participación de autoridades municipales, concejales, fuerzas de seguridad, veteranos de Malvinas, instituciones educativas y abanderados de escuelas locales.
Durante el acto, se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno de Río Negro, y se destacó la participación de las escuelas.
“Hoy recordamos a hombres y mujeres que soñaron con una patria libre y soberana. Es responsabilidad de todos seguir construyendo un país con más justicia, equidad y oportunidades”, expresó Pogliano al dirigirse al público presente.
Tras la ceremonia protocolar, se celebró el tradicional Te Deum en la Iglesia Nuestra Señora de Luján, oficiado por el padre Pepe Lynch. Por la tarde, el Polideportivo Municipal fue sede de una jornada cultural con bailes típicos, música en vivo, tortas fritas y chocolate caliente.
Lago Puelo también tuvo su acto patrio
En Lago Puelo, el acto se desarrolló en la plaza central, frente a la pérgola y el Pabellón Nacional. Allí estuvieron presentes el intendente Iván Fernández, la diputada provincial Jaqueline Caminoa y el secretario de Gobierno César Brandt, quienes realizaron el izamiento de la bandera.
La directora de Cultura, Graciela Huenchupan, compartió un discurso en el que recordó que “la Patria también se hace en lo cotidiano, entre todos, con voluntad y con afecto”. Destacó que, al igual que en 1810, hoy la construcción de un país más justo también depende del compromiso colectivo, desde la cultura, la educación y las acciones diarias.
Al acto asistieron concejales, autoridades de la Policía del Chubut, Bomberos Voluntarios, representantes del Parque Nacional Lago Puelo y diversas escuelas: N° 194, 109, 765, 788, EPJA 765, entre otras. También participaron representantes del Centro de Formación Profesional N° 657 y de organizaciones comunitarias como el Club Social y Deportivo Frontera y la Junta Vecinal de Villa del Lago.
La jornada finalizó con una invitación a compartir tortas fritas caseras, elaboradas por la Casa de los Abuelos y la Dirección de Cultura Municipal.
O.P