29 de Mayo de 2025
comarca-andina |

Epuyén, a cuatro meses del incendio: “Queremos cerrar esta emergencia sin que el intendente termine investigado”

El intendente José Contreras anunció más ayuda hasta 2026, una tarjeta para agilizar fondos, viviendas nuevas y un plan de transparencia.

Escuchar esta nota

El intendente de Epuyén, José Contreras, confirmó que el Gobierno del Chubut extenderá la ayuda económica a las familias damnificadas por el incendio que afectó a la localidad hace más de cuatro meses. La asistencia se mantendrá vigente hasta enero de 2026, y comprende subsidios para el alquiler y subsistencia, alcanzando a cerca de 50 familias con un desembolso mensual de 36 millones de pesos.

 

En diálogo con Red43, Contreras detalló que desde agosto comenzará a implementarse una tarjeta de damnificado, con la cual los fondos serán depositados directamente, similar a la tarjeta social. “Esto agiliza muchísimo el trabajo del municipio, sobre todo las rendiciones ante el Tribunal de Cuentas. Antes, si un damnificado no rendía, la responsabilidad caía sobre mí”, explicó.

 

Viviendas en Barrio Alto y licitación antes de septiembre

Además, anunció que se construirán viviendas de emergencia a través del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), en el barrio alto de Epuyén. Los estudios de suelo ya están casi concluidos y se avanzó con la apertura de calles. “El IPV tiene la intención de licitar la obra antes de septiembre. Las casas se construirán en sistema steel frame”, precisó el jefe comunal.

 

 

Asistencia a productores y avances en infraestructura

Contreras también señaló que continúa la ayuda a productores afectados, con entrega de fardos de pasto, balanceado y postes para alambrados. “No podemos cubrir la totalidad de lo que necesita cada productor, pero sí hacemos un aporte importante para sostener la actividad”, remarcó.

 

En cuanto a salud, la atención a las familias damnificadas está a cargo del Hospital Rural de Epuyén junto con personal de la Dirección de Área Programática Esquel.

 

Transparencia y rendición de cuentas

El intendente valoró positivamente el primer informe de rendición presentado a Provincia, y aseguró que se trabaja para que “sea la primera emergencia que se cierre sin que el intendente termine investigado”. En ese marco, anunció que próximamente se publicará un informe detallado con todos los datos de la asistencia brindada y los beneficiarios, con el objetivo de “terminar con los malos entendidos que surgen en redes sociales”.

 

Además, remarcó el trabajo con instituciones como la Escuela N°9 que fue afectada por el fuego, y con la continuidad de obras a través del aserradero municipal, que además de asistir a los vecinos, seguirá ejecutando recursos locales.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error