Juan Manuel Peralta, presidente del Partido Justicialista (PJ) de Esquel, expresó hoy la "tristeza" y el "fuerte impacto" que provocó en el partido la confirmación de la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad. Peralta calificó la decisión judicial como una "proscripción" a la figura de la expresidenta y un "intento de proscribir al peronismo", comparándolo con antecedentes históricos en Argentina.
El dirigente cuestionó la forma en que el fallo se anticipó en los medios y lamentó que la condena deje a Cristina Kirchner fuera de la contienda electoral, considerando que ya había definido su candidatura a legisladora por una sección clave de la provincia de Buenos Aires. Peralta insistió en que se trata de un accionar "selectivo" y una "intromisión evidente del poder ejecutivo en el judicial", que, a su entender, afecta gravemente el estado de derecho argentino.
Tras el impacto del fallo, el PJ de Esquel llevó a cabo una reunión plenaria para coordinar una estrategia de acción local. El encuentro contó con la presencia de importantes figuras provinciales, incluyendo al presidente del PJ Chubut, Gustavo Fita, así como legisladores y presidentes de Consejos de Localidad de toda la provincia, quienes se unieron para trazar un camino a seguir.
Como primer punto de la estrategia definida, se buscará instalar en la sociedad la percepción de que esta sentencia representa un "golpe a la democracia", trascendiendo las fronteras del Partido Justicialista. Paralelamente, se fortalecerá la "comunicación en el territorio", priorizando la presencia activa en los barrios para un contacto directo con los ciudadanos.
El tercer eje de acción se centrará en la esfera digital y las redes sociales. El objetivo es contrarrestar lo que Peralta identifica como una "falta de información" y una opinión pública moldeada por medios masivos que no están de su lado. El presidente del PJ esquelense adelantó la intención de una "militancia activa" y un "estado de alerta y movilización", que podría incluir acciones en las calles.
Finalmente, Peralta no dudó en vincular la situación actual con "los años más tristes de Argentina" y lanzó una dura crítica al gobierno de Javier Milei. Lo acusó de generar un "desmedro" en los sectores más vulnerables de la sociedad a costa de unos pocos beneficiados, y llamó a la organización del peronismo local a mantenerse en alerta.
F.P