RED43 comarca-andina incendioEl Bolsón
03 de Junio de 2025
comarca-andina |

¡La naturaleza gana! Mirá cómo renace el área afectada por el incendio en El Bolsón

Después del incendio de enero, el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido en El Bolsón comienza a mostrar señales de recuperación. La flora vuelve a brotar y el área avanza hacia su reapertura.

Escuchar esta nota

¡La naturaleza gana! El Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido, afectada por el incendio ocurrido en enero, comienza a mostrar indicios de recuperación luego de meses de trabajo para evaluar y mitigar los daños.

 

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro finalizó la evaluación técnica del impacto del fuego, identificando tanto las áreas de mayor afectación como los riesgos ambientales y de seguridad que aún persisten. Esta información es necesaria para diseñar un plan integral de restauración y asegurar una reapertura progresiva del área.

 

En distintas zonas afectadas ya se observan rebrotes de especies nativas como la laura, maqui, retamo y caña colihue, así como helechos y hongos, que señalan una actividad biológica en recuperación. No obstante, en sectores de mayor altitud y pendiente, el terreno sigue siendo inestable y la regeneración de la flora avanza más lentamente.

 

Las lluvias y nevadas recientes contribuyeron a erosionar senderos y caminos, generando barro y zonas de difícil acceso, especialmente en el circuito Cerro Hielo Azul y Natación. Se están realizando trabajos para mejorar la transitabilidad y reparar daños en la cartelería y alcantarillas, muchas de ellas afectadas por el incendio.

 

 

Por otra parte, se monitorean especies exóticas que están rebrotando, como la mosqueta y la murra, para evitar que comprometan la recuperación del ecosistema nativo.

 

La Secretaría informó que las tareas continuarán bajo criterios técnicos para garantizar la seguridad de visitantes y el equilibrio ambiental, en un proceso que demanda tiempo y paciencia.

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error