El próximo sábado 5 de julio, El Hoyo será escenario del Primer Concurso Comarcal de la Empanada. La iniciativa, impulsada por las secretarías de Desarrollo Humano y Desarrollo Económico del municipio, junto con instituciones locales, busca posicionar a la Comarca Andina como un destino con identidad gastronómica propia.
“Queremos visibilizar a las personas que hacen empanadas exquisitas y que muchas veces se mantienen en el anonimato”, expresó el Secretario de Desarrollo Económico de la municipalidad de El Hoyo, Darío González Maldonado.
La competencia se desarrollará en el SUM de la Escuela N.º 734, desde las 10 de la mañana, y contará con tres categorías: empanada de carne frita, empanada de carne al horno y empanada de autor, esta última con la condición de incluir al menos un ingrediente local. La convocatoria está abierta a residentes mayores de 18 años de El Hoyo, Lago Puelo, Epuyén, Cholila, El Maitén y El Bolsón, quienes podrán participar de forma individual o en pareja.
Premios que entusiasman
Entre los premios se encuentran:
-
Empanada al horno: participación en el Concurso Nacional de la Empanada en Famaillá (Tucumán), con pasajes, estadía e inscripción incluida.
-
Empanada frita: premio en efectivo de $100.000.
-
Empanada de autor: viaje a Puerto Madryn para dos personas con avistaje de ballenas incluido.
Además, habrá cenas en el restaurante local Pirque, electrodomésticos, una pastalinda semiprofesional y una escapada a Trevelin, visitando la bodega Nant y Fall, el Campo de Tulipanes y la casa de té Nain Maggie.
Cómo participar
Las inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar de forma gratuita a través del formulario online oficial o presencialmente en la Oficina de Turismo de El Hoyo. Es obligatorio contar con el carnet de manipulación de alimentos vigente y presentar la receta escrita. El cupo es limitado a 30 participantes, por lo que se recomienda no demorar en la inscripción.
Durante la jornada, los y las concursantes podrán exponer y vender sus empanadas, mientras se desarrolla una peña folklórica con música en vivo, danzas y feria de productores.
La evaluación estará a cargo de un jurado especializado, que calificará sabor, masa, presentación, repulgue y originalidad con un sistema de puntaje de hasta 100 puntos.
Empanada con identidad
El evento busca celebrar un clásico de la gastronomía nacional, pero también fomentar una versión propia de la empanada andina, con ingredientes del lugar como hongos de pino, cordero o frutas de estación. “Queremos que esta sea la primera de muchas ediciones y que, al igual que Tucumán o Santiago del Estero, también tengamos un estilo que nos identifique”, sostuvo González Maldonado.
Es organizado por la Municipalidad de El Hoyo, con apoyo del Gobierno del Chubut, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, y entidades como UTHGRA y Bariloche a la Carta.
Para quienes deseen participar, degustar o simplemente disfrutar de una jornada distinta, la cita es el 5 de julio en El Hoyo.
O.P