El Municipio de El Bolsón celebró este viernes por la mañana, en la Casa del Bicentenario, un agasajo en reconocimiento a la labor de los periodistas de la Comarca Andina.
La actividad se enmarcó en la conmemoración del Día del Periodista, que se celebra cada 7 de junio en Argentina para recordar la publicación de La Gazeta de Buenos Ayres, el primer medio de prensa del país. Este hecho histórico se remonta a los momentos posteriores a la Revolución de Mayo. Fue el 7 de junio de 1810 cuando Mariano Moreno, abogado, periodista, político y miembro activo de la Revolución de Mayo, fundó la primera edición de este diario con el objetivo de comunicar toda la información y acontecimientos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Durante el acto, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, remarcó el valor y la importancia del periodismo en el contexto actual, marcado por la sobreinformación y las distorsiones que provocan las redes sociales.
“En un tiempo en el cual la sobreinformación, las redes sociales distorsionan un poco la labor del periodista con toda la falsa articia, con toda la cuestión política atrás de una red social como Facebook, Instagram o Twitter, tiene doble valor el trabajo que ustedes llevan adelante en el día a día”, expresó Pogliano.
El intendente resaltó que la tarea del periodista consiste en informar sin una opinión marcada y fomentar un espíritu crítico en el público, una función que hoy enfrenta dificultades debido a “personas rentadas” que buscan interferir con perfiles falsos o trolls, afectando la credibilidad de la profesión.
Pogliano recordó su vínculo personal con el periodismo desde su infancia, al haber crecido en un ambiente relacionado con Radio Nacional, gracias a su padre, fundador de la emisora en la localidad. Asimismo, mencionó a referentes como Ricardo “Vasco” Arrías, Héctor Blanco, Chule Azcona, quienes, según expresó, personificaron el respeto y orgullo por la labor periodística.
“Recuerdo el respeto por la institución, el orgullo que sentía mi padre y sus colegas de ser periodistas, formar un espíritu crítico y que la gente pueda opinar libremente en base a la información que recibe”, remarcó.
Además, el intendente hizo un llamado a la reflexión sobre el futuro del periodismo, destacando la necesidad de adaptarse a los nuevos tiempos digitales y superar las problemáticas que generan las redes sociales.
“En algún momento deberá saberse cuál es el rol de cada uno y cómo se reconvierte el periodismo para saltar estos montajes”, concluyó.
El encuentro fue ocasión para reconocer formalmente a los periodistas de la Comarca Andina, entre ellos: Pablo Makarczuk, Fabián Balasz, Luis Romero, Fernando Bonansea, Francisco Cooke, Georgina Volpintesta, Sabrina Chazarreta, Franco Aversa, Rufi Harrison, Rodrigo Sotomayor, Romina Boch, Eugenia Carrizo, Leo Vázquez, Jonathan Huerta, Ornella Perdomo, Ángel Morales y Marcos Gallardo.
O.P