RED43 comarca-andina El BolsónSPLIFANPRALE
01 de Julio de 2025
comarca-andina |

Detectaron un incendio subterráneo en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido

El foco fue controlado por brigadistas del SPLIF cerca del refugio Dedo Gordo, en El Bolsón. Se estima que podría haberse originado por un rebrote de calor latente, tras el otoño seco en la Comarca Andina.

Escuchar esta nota

Un incendio subterráneo fue detectado este lunes en el Área Natural Protegida Río Azul – Lago Escondido (ANPRALE), en cercanías del Refugio Dedo Gordo y la población Oyarzo, dentro del territorio de El Bolsón.

 

La intervención de brigadistas del SPLIF (Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales), con apoyo de organismos provinciales, permitió controlar el foco, aunque se mantiene vigilancia en la zona.

 

Aclararon que se trata de un hecho aislado, pero recordaron la peligrosidad de este tipo de incendios, que se propagan bajo la superficie, alimentándose de raíces, hojarasca y materia orgánica en descomposición. A diferencia de los incendios más visibles, los subterráneos no generan llamas ni columnas de humo evidentes, por lo que su detección es más difícil y su combate más complejo.

 

¿Qué es un incendio subterráneo?

Los incendios subterráneos —también conocidos como incendios latentes o de subsuelo— pueden mantenerse activos por semanas o incluso meses si no se los detecta a tiempo. Avanzan lentamente, consumiendo materia vegetal enterrada, y pueden reactivarse con condiciones propicias como la falta de lluvias, vientos secos o el calor acumulado en el suelo.

 

En este caso, se estima que el foco detectado en ANPRALE podría haber sido un rebrote de calor latente, combinado con un otoño seco en la Comarca.

 

Enfriamiento profundo y patrullajes

Los brigadistas continúan trabajando en el área, donde el foco fue mayormente apagado, y actualmente las tareas se centran en el enfriamiento profundo del terreno, lo que implica remover el suelo y aplicar agua para reducir completamente la temperatura del subsuelo. A su vez, se realiza vigilancia permanente para evitar reactivaciones.

 

Recomendaciones a la población

Desde el Gobierno de Río Negro, se reiteró el pedido a residentes y visitantes:

 

  • No acercarse a la zona del incendio ni ingresar a sectores restringidos.

     

  • Informarse por canales oficiales (Defensa Civil, SPLIF, autoridades municipales).

     

  • Reportar cualquier columna de humo o signo de fuego al número de emergencias 103.

     

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error