La ola polar que atraviesa la cordillera dejó una imagen tan imponente como inusual: la Catarata Corbata Blanca, ubicada en El Hoyo, apareció este martes completamente congelada, convertida en una verdadera escultura natural de hielo.
El salto de agua de más de 80 metros —uno de los atractivos más emblemáticos de la localidad— fue fotografiado por vecinos y personal municipal, en un contexto de temperaturas extremas que desde hace días afectan a toda la Comarca Andina.
Precauciones por el frío extremo
El municipio de El Hoyo difundió la imagen junto con un llamado a extremar cuidados frente a las condiciones climáticas, que incluyen temperaturas bajo cero, hielo en rutas y baja presión de gas en muchos hogares.
Estas son las principales recomendaciones:
Al circular por rutas o calles:
-
El hielo negro puede no ser visible.
-
Mantené distancia con otros vehículos.
-
Evitá maniobras bruscas o frenadas fuertes.
-
Usá luces bajas en todo momento.
En casa y al aire libre:
-
Vestite en capas, cubriendo bien extremidades.
-
Usá calefacción segura y ventilá los ambientes.
-
Protegé a niños, adultos mayores y mascotas.
-
No utilices braseros ni estufas sin ventilación.
-
Revisá conexiones eléctricas y de gas.
Una postal que asombra y alerta
La imagen de la Catarata Corbata Blanca congelada resume con belleza la crudeza del invierno patagónico. Sin embargo, desde el municipio recordaron que estos paisajes van de la mano con riesgos reales, especialmente en la circulación y el uso de calefacción.
El fenómeno se suma a una serie de eventos provocados por la ola polar: caños congelados, cortes o baja presión de agua, complicaciones con el gas y suspensión de clases en toda la cordillera, incluyendo Lago Puelo, Epuyén, El Bolsón, El Maitén, Cholila y Esquel.
O.P