RED43 sociedad Vialidad Nacionalinta
10 de Julio de 2025
sociedad |

Aribilla se refirió a la situación del INTA y Vialidad Nacional: "Estamos en una situación compleja"

La diputada provincial se refirió a los organismos nacionales luego del decreto presidencial publicado el martes en el Boletín Oficial.

Escuchar esta nota

La diputada provincial de Arriba Chubut, Norma Arbilla, se refirió a la situación que atraviesan organismos nacionales como el INTA y Vialidad Nacional tras la publicación del decreto presidencial que impulsa la modificación, intervención y disolución de distintas instituciones del Estado. En ese marco, advirtió sobre el impacto que estas decisiones tienen especialmente en las regiones más alejadas de la Capital Federal.

 

La legisladora sostuvo que desde el bloque justicialista en la Legislatura vienen siguiendo de cerca la situación de los organismos afectados. “Nos reunimos con los trabajadores de Vialidad Nacional hace dos o tres meses, porque ya veían un deterioro institucional muy marcado. Desde el año pasado no tenían financiamiento, lo cual es gravísimo, porque todos los argentinos pagamos un impuesto al combustible que debería destinarse justamente a Vialidad Nacional, y eso no estaba ocurriendo”, explicó.

 

Además, advirtió sobre los riesgos concretos para quienes transitan rutas nacionales en plena temporada invernal: “No sabemos qué pasará con el operativo nieve. Quienes usamos las rutas estamos acostumbrados a que Vialidad nos informe, nos proteja. La familia vial tiene un compromiso social inmenso, y hoy se encuentra en esta situación”.

 

Arbilla también se refirió al INTA y al efecto del DNU sobre el trabajo de extensión y apoyo a productores rurales. “Estuvimos reunidos con directivos del INTA, quienes ya anticipaban esta intervención que los deja sin conducción y sin continuidad en las políticas públicas. Cada una de las decisiones del gobierno nacional demuestra un profundo desconocimiento de la dimensión del país y de lo que ocurre en el interior. Nos deja desprotegidos”, sostuvo.

 

Finalmente, apuntó contra el gobierno de Chubut por haber contribuido a la aprobación de la Ley Bases en el Congreso: “Quiero hacer un llamado de atención al gobierno provincial, porque facilitó la Ley Bases con el acompañamiento de los diputados y senadores del oficialismo. Si no, no estaríamos en estas circunstancias. Ahora se quieren hacer los distraídos. El gobernador dice ‘yo soy oposición’, pero le dio los instrumentos al gobierno nacional para que pasen estas cosas. Con el financiamiento universitario, tampoco estuvieron presentes o votaron en contra. Estamos en una situación compleja”, concluyó.

 

 

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error