Este sábado 12 de julio, El Hoyo será escenario de una jornada de sabores, cultura y celebración patria con el Primer Concurso Comarcal de la Empanada, que reunirá a cocineras y cocineros de la Comarca Andina para competir por premios y el título de la mejor empanada. La cita es en el SUM de la Escuela N.º 734 a partir de las 10 horas, con entrada libre y gratuita.
El jurado
Un jurado será el encargado de definir cuáles son las empanadas más sabrosas de esta primera edición. Entre ellos, hay figuras del ámbito gastronómico regional y nacional.
Entre quienes tendrán la tarea de elegir las mejores empanadas estarán Aníbal Ramírez, chef del Sheraton Bariloche; Alicia Ferrá, cocinera de El Hoyo; Iván Montero, chef del restaurante Luz de Luna de Lago Puelo; Maxi Almonacid, representante de UTHGRA; y Claudio Jaramillo, el chef que se consagró como campeón mundial de la empanada en 2024.
Todos ellos aportarán su experiencia, paladar y mirada culinaria para definir las mejores en las tres categorías: empanada de carne frita, carne al horno y empanada de autor con ingredientes locales.
Premios y requisitos
El concurso celebra la identidad gastronómica, y también premia la creatividad y el talento: viajes a Famaillá, Trevelin y Puerto Madryn, dinero en efectivo, cenas, electrodomésticos y productos regionales estarán en juego para quienes se animen a competir.
La organización proporciona espacio de cocina, hornos y anafes, mientras que los concursantes deben llevar sus propios ingredientes y utensilios.
Cocina en vivo, feria y peña
Desde temprano, se podrá recorrer la feria de artesanos, disfrutar de cocina en vivo y habrá buffet. A partir del mediodía se realizará el acto oficial por un nuevo aniversario del Día de la Independencia, que dará paso a la Gran Peña familiar. Sobre el escenario se presentarán artistas como Ailén Jiménez, Rocío Pozo, Fabián Vera, Adrián González, Rauly Carabajal y agrupaciones de baile folclórico como La Distinta y el grupo Comarqueños del Instituto 814.
Además del concurso principal de empanadas, el evento incluirá otras competencias. Se entregarán premios a quienes se destaquen en el tradicional sapucai —con categorías masculina y femenina— y también habrá un reconocimiento especial para la mejor pareja de baile. Las inscripciones serán gratuitas y se realizarán el mismo día en el lugar.
O.P