RED43 sociedad Agremedch
09 de Julio de 2025
sociedad |

Médicos nucleados en Agremedch continúan con medidas de fuerza y advierten sobre el impacto en la comunidad

Los médicos nucleados en la Asociación Gremial Médica de Chubut (Agremedch) continúan con las medidas de fuerza en el primer nivel de atención, en lo que ya suma seis semanas de conflicto con la Provincia.

Escuchar esta nota

Los médicos nucleados en la Asociación Gremial Médica de Chubut (Agremedch) continúan con las medidas de fuerza en el primer nivel de atención, en lo que ya suma seis semanas de conflicto sin respuestas oficiales por parte de las autoridades sanitarias provinciales.

 

Durante la jornada de ayer, los profesionales realizaron una nueva asamblea y manifestación en el centro de atención a adolescentes y jóvenes “Pozzi”, en Puerto Madryn, donde denunciaron el grave impacto que la restricción en la atención al público está generando en la población, tanto en esa ciudad como en el resto de la provincia.

 

“La reducción en controles de salud básicos es alarmante: controles de niños sanos, embarazadas, pacientes hipertensos y diabéticos, Papanicolau y chequeos generales en adolescentes se han visto drásticamente disminuidos”, explicó la médica Rita Rodríguez. Además, indicó que también se ha resentido la atención de pacientes enfermos con patologías comunes de la temporada, como infecciones respiratorias. “Priorizamos situaciones urgentes, como interrupciones de embarazo o urgencias clínicas, pero la cantidad de turnos programados ha bajado notablemente. La gente no consigue turno para controles esenciales, y las guardias no están preparadas para resolver ese tipo de demanda”, remarcó.

 

Advertencia sobre posibles medidas en hospitales

 

Desde Agremedch expresaron su malestar por la falta total de diálogo con las autoridades del área de Salud de Chubut. “No hay ninguna comunicación oficial. Ni la Secretaría de Salud ni los subsecretarios han dado señales. Evidentemente, no están prestando atención a esta situación”, señaló el cirujano Osvaldo Torres, integrante de la comisión directiva del gremio.

 

Torres advirtió además que si el conflicto persiste, podrían ampliar las medidas al segundo nivel de atención, es decir, a los hospitales provinciales. Esto incluiría la suspensión de actividades programadas como cirugías y atención en consultorios. “Es muy probable que el sector médico avance con cortes en esos servicios en distintos hospitales de la provincia”, anticipó.

 

Desde el gremio reiteraron su pedido de diálogo y soluciones urgentes para garantizar el acceso a la salud en todos los niveles del sistema.

 

 

Fuente: Diario El Chubut

 

 

C.S.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error