En el marco del constante trabajo preventivo que viene desarrollando la gestión del gobernador Ignacio “Nacho” Torres, el Gobierno del Chubut, a través de la Secretaría de Salud provincial, formó parte de la segunda reunión ordinaria del año del Consejo Federal de Drogas (COFEDRO).
El encuentro fue encabezado por el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación (SEDRONAR), Roberto Moro, y reunió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los referentes de las áreas de salud de todas las jurisdicciones del país en materia de políticas de drogas.
En representación de Chubut, estuvo presente la delegada provincial del COFEDRO, Valeria Nazar, quien es además directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la Secretaría de Salud.
La asistencia de Chubut en cada uno de estos encuentros es de relevancia, ya que el Consejo Federal de Drogas es un espacio para dialogar y pensar en políticas públicas, teniendo en cuenta que desde la SEDRONAR, como ente rector, se acompaña a las provincias, potenciando los abordajes locales y generando junto a ellas una construcción de políticas públicas para los ciudadanos que atraviesan el consumo problemático de sustancias.
Asamblea
Durante la asamblea se realizó un intercambio de experiencias sobre el abordaje integral de los consumos problemáticos entre las jurisdicciones, y se trabajó sobre la construcción federal de lineamientos para la gestión de políticas sobre drogas.
En ese sentido, entre los ejes desarrollados se destacaron la atención, accesibilidad y articulación territorial; la prevención y acuerdos integrales con distintas áreas del Estado y actores involucrados en la materia; el enfoque territorial y el rol de los municipios, entre otros.
Por otra parte, se analizaron cuestiones referidas a la prevención y el tratamiento: nuevas estrategias de abordaje; consumos digitales; el séptimo estudio nacional en estudiantes de enseñanza secundaria desde el Observatorio Nacional de Drogas; y el Registro del Programa de Cannabis (REPROCANN) y la actualización normativa.
También se llevó a cabo la presentación del programa piloto Aliados, una estrategia de inserción laboral entre lo público y lo privado.
Delegados de la Patagonia
Durante la asamblea del COFEDRO, se efectuó una reunión de articulación entre los delegados de la Patagonia, de la que formó parte la representante de Chubut, Valeria Nazar. En ese contexto, se trabajó sobre las necesidades de las provincias de Neuquén, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, con el objetivo de fortalecer la cooperación interjurisdiccional y articular políticas públicas para la prevención, atención y acompañamiento en la región, con el apoyo de la SEDRONAR.
T.B