La presidenta del bloque de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornoz, se refirió al proyecto de ordenanza presentado esta semana, que busca reglamentar las residencias o pensiones para personas mayores con capacidad de hasta cinco residentes en Esquel.
“Actualmente tenemos una ley provincial que regula los geriátricos y los divide en tres categorías según la cantidad de personas que pueden alojar. Los más grandes, con más de quince personas, corresponden a residencias de larga estadía; luego están los hogares intermedios; y cuando son menores de cinco personas, la ley delega la reglamentación al municipio”, explicó Sánchez Albornoz.
La edil destacó que en Esquel no existe una regulación específica para este tipo de pensiones, por lo que el proyecto busca llenar ese vacío legal y, al mismo tiempo, atender dos necesidades importantes: ofrecer lugares de convivencia y alojamiento para adultos mayores y generar empleo en la ciudad.
“Estos hogares más pequeños permiten una convivencia más homogénea. Pedimos que cuenten con un responsable a cargo, un enfermero y cuidadores domiciliarios, muchos de los cuales están capacitados aquí en Esquel. Además, estas personas pueden organizarse en cooperativas u otras figuras societarias para solicitar la habilitación de las pensiones, que cobrarían un precio por la estadía”, detalló.
Sánchez Albornoz señaló que el proyecto se trabajará en comisiones y contó con la colaboración de un grupo de enfermeros que impulsó la necesidad de regularizar estas residencias y garantizar un control efectivo del Estado.
C.S.