RED43 sociedad Chubut
14 de Agosto de 2025
sociedad |

Chubut reafirma su compromiso ambiental en los puertos

En el Muelle Luis Piedra Buena de Puerto Madryn se realizó un simulacro auditado y fiscalizado por la Prefectura Naval Argentina.

Escuchar esta nota

 El ejercicio se encuadra en el compromiso asumido por la gestión del gobernador del Chubut Ignacio “Nacho” Torres de posicionar a los puertos de la provincia como referentes en materia ambiental.

 

La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) llevó adelante con éxito una nueva convalidación del Plan Nacional de Preparación y Lucha contra la Contaminación por Hidrocarburos y otras Sustancias Nocivas y Sustancias Potencialmente Peligrosas (PLANACON), en cumplimiento de la Ordenanza Nº 8/98 de la Prefectura Naval Argentina.

 

La acción se enmarca en el compromiso asumido por la gestión del gobernador del Chubut Ignacio “Nacho” Torres de posicionar a los puertos de la provincia como referentes en materia ambiental.

 

En esa misma línea, la APPM continúa trabajando y manteniendo activas reuniones orientadas a la formulación de la hoja de ruta que permitirá convertir al Puerto de Madryn en el primer Puerto Azul de la República Argentina, en el marco de la iniciativa impulsada por la FAO para promover puertos sostenibles, resilientes y socialmente integrados.

 

Respuesta a emergencias

 

El PLANACON es un sistema de alcance nacional que define protocolos y procedimientos para prevenir, contener y mitigar incidentes de contaminación en espejos de agua, tales como ríos, puertos y zonas costeras. Su implementación exige la elaboración de planes de contingencia, la capacitación permanente del personal, la identificación de riesgos y la realización periódica de simulacros para evaluar la eficacia de la respuesta ante emergencias.

 

En esta oportunidad, el ejercicio de revalidación se llevó a cabo en el Muelle Comandante Luis Piedra Buena, bajo la hipótesis de un derrame de líquido oleoso desde la cubierta de un buque amarrado. El equipo de PLANACON de la APPM se organizó en dos grupos: el primero desplegó las barreras de contención en el extremo del muelle y, mediante dos embarcaciones menores, simuló las maniobras de contención y desvío del derrame hacia la costa. Allí, el segundo grupo tenía dispuesto el equipamiento necesario para la recolección del hidrocarburo.

 

El simulacro, auditado y fiscalizado por la Prefectura Naval Argentina, arrojó resultados satisfactorios, permitiendo a la APPM renovar la validez de su plan y ratificar su capacidad operativa para actuar de forma rápida y eficiente ante incidentes ambientales.

 

La convalidación anual del PLANACON no solo constituye un requisito normativo, sino que representa una herramienta clave para garantizar la sostenibilidad de las actividades portuarias, proteger el ecosistema marino y mantener alineados los puertos de Chubut con estándares internacionales en materia de protección ambiental y respuesta a emergencias.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error