RED43 sociedad
14 de Agosto de 2025
sociedad |

Provincia acompañó la apertura del 3° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología en Puerto Madryn

El evento reunirá hasta el sábado a investigadores, docentes y estudiantes de todo el país para compartir avances, talleres y conferencias sobre tecnologías líticas y preservación del Patrimonio Arqueológico.

Escuchar esta nota

El Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Subsecretaría de Cultura, acompañó la apertura del 3° Congreso Argentino de Estudios Líticos en Arqueología (3° CAELA), que se desarrollará hasta el sábado 16 de agosto en Puerto Madryn, reuniendo a especialistas de todo el país.

 

 

El encuentro, que se realiza en las instalaciones del Centro Nacional Patagónico-Centro Científico Tecnológico (CCT) CENPAT-CONICET ubicado en la ciudad del Golfo, convoca a arqueólogos, antropólogos interesados en la cultura material, historiadores y otros investigadores del área de las Ciencias Humanas.

 

 

Objetivo del Congreso

 

 

Al igual que en sus ediciones anteriores, tanto en el 2018 como en el 2022, el objetivo principal es difundir el estado actual de los estudios líticos en Argentina, exponer los avances alcanzados y generar espacios de intercambio y reflexión sobre diferentes enfoques y metodologías.

 

 

Durante el acto de apertura, el subsecretario de Cultura, Osvaldo Labastié, destacó que “el objetivo es siempre poner en agenda la protección del patrimonio y particularmente el arqueológico y paleontológico, entendiendo que la divulgación científica también constituye ciudadanía”

 

.

 

Además agregó que “desde el Estado Provincial y con la recuperación del Fondo Editorial Provincial se pondrá en funcionamiento el Centro de Documentación Científica, con el objetivo de crear el ámbito de divulgación apropiado para las investigaciones que se desarrollan en Chubut”, resaltó el funcionario provincial.

 

 

Reconocimientos

 

 

En el marco de las actividades, se realizaron reconocimientos a arqueólogos de la provincia por su valiosa contribución en el campo de la arqueología y su compromiso con el legado cultural de los primeros habitantes de la Patagonia.

 

 

Los homenajeados fueron Carlos Alberto Aschero, Cristina Teresa Bellelli y, de manera póstuma, Gloria Iris Arrigoni y un emotivo homenaje a Julieta Gómez Otero.

 

 

F.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error