RED43 sociedad Concejo Deliberante
18 de Agosto de 2025
sociedad |

Chamorro cuestionó el funcionamiento municipal y se refirió al proyecto sobre le manejo de bosques comunales

La concejal del Frente Vecinal Esquel hizo uso de la hora de preferencia y se refirió al funcionamiento de diversas áreas del municipio.

Escuchar esta nota

La concejal del Frente Vecinal Esquel, Evangelina Chamorro, se refirió a la situación actual del municipio y a las iniciativas que su bloque viene impulsando para mejorar diversas áreas sociales y administrativas.

 

En relación a la planta de tratamiento, Chamorro señaló que “el primer módulo está por explotar, ya que ha superado su límite de capacidad. Se avanzará en la extensión de una prórroga para la instalación del módulo 2, porque nuevamente no se han cumplido los plazos requeridos por la justicia”. Además, remarcó que los trabajadores continúan desempeñándose en las mismas condiciones y que persisten problemas en la recolección de residuos. “Vemos la planta colapsada y queremos que el proyecto en la comisión de Transporte se transforme en una norma que garantice condiciones laborales adecuadas para los empleados”, explicó.

 

Respecto a la terminal, Chamorro reiteró que aún se adeudan informes del segundo semestre de 2024, señalando que “es una cuestión administrativa que cada secretario debe cumplir”. Sobre los terrenos municipales en el Cerro La Torta, indicó que hay un permiso de paso para realizar movimientos de suelo y que solicitarán información, mencionando además un proyecto en la comisión de Ambiente para crear una reserva natural que garantizaría el acceso a estos espacios a los habitantes de la ciudad.

 

La concejal también se refirió a la suspensión del SEM en julio, calificándola como “una total irregularidad” y enfatizando que “una ordenanza no se puede suspender por resolución municipal; esto no es un atributo del intendente”. Agregó que la suspensión evidencia un aspecto recaudatorio y que es necesario analizar el destino de esos fondos.

 

Por último, Chamorro destacó la presentación de un proyecto de ordenanza en el marco del tratamiento de la administración de los bosques comunales, trabajado en conjunto con el bloque del PJ y con la participación de la Asociación de Ingenieros Forestales. “Es fundamental pensar que estamos rodeados de bosques comunales y que su gestión debe ser responsable y transparente”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

C.S.

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error