La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una disposición urgente para prohibir en todo el país el uso, comercialización y distribución de un producto falsificado que simulaba ser un medicamento contra la diabetes tipo 2. La decisión fue publicada este lunes 18 de agosto en el Boletín Oficial y responde a una denuncia presentada por la farmacéutica Novo Nordisk Pharma Argentina S.A., titular del medicamento original Ozempic®.
El producto ilegal fue identificado como “Ozempíc® Semaglutida Tablets USP, 25 mg, 60 tablets” y se promocionaba en redes sociales como una versión oral del fármaco. Sin embargo, el laboratorio fabricante de Ozempic® confirmó que no existe ninguna versión oficial en comprimidos ni cápsulas: la única forma válida es la presentación inyectable. En consecuencia, lo que se ofrecía al público era una falsificación con potencial riesgo sanitario.
La investigación realizada por ANMAT comprobó que las empresas mencionadas en el producto apócrifo, Pharma Argentina S.A. y MD Pharma, no están registradas ni habilitadas como elaboradoras de medicamentos en el país. Además, la presentación carece del sistema oficial de trazabilidad y de los requisitos mínimos para su legal comercialización.
Frente a estos hechos, la ANMAT aplicó lo establecido en el artículo 19 de la Ley 16.463, que sanciona la fabricación y distribución de medicamentos ilegítimos, con el objetivo de salvaguardar la salud de los consumidores.
La ANMAT reiteró la importancia de comprar medicamentos solo en farmacias habilitadas y bajo prescripción médica, y advirtió sobre los peligros de adquirir productos a través de canales informales o redes sociales, donde suelen proliferar este tipo de falsificaciones.
R.G.