RED43 sociedad Argentina
19 de Agosto de 2025
sociedad |

Nueva plataforma digital para denuncias en Defensa del Consumidor

El nuevo sistema digital centraliza las denuncias de usuarios y busca mejorar la respuesta frente a incumplimientos comerciales. Rige desde el 19 de agosto y apunta a fortalecer la coordinación entre provincias.

Escuchar esta nota

El Ministerio de Economía oficializó la creación de la Ventanilla Única Federal de Reclamos de Defensa del Consumidor, un canal digital que se convierte en el único medio oficial para que los consumidores de todo el país presenten sus quejas. La medida fue establecida mediante la Disposición 890/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial, y busca agilizar los procesos, garantizar trazabilidad y unificar criterios de atención entre jurisdicciones.

 

El sistema, que comenzó a funcionar hoy 19 de agosto, está bajo la órbita de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del Consumo. Recibirá denuncias de cualquier provincia y las derivará a la autoridad local correspondiente, permitiendo el seguimiento electrónico de cada caso y generando estadísticas para detectar prácticas abusivas frecuentes en el mercado.

 

Esta iniciativa reemplaza al esquema anterior regulado por la Resolución 274/2021 y responde a un fuerte crecimiento en la cantidad de reclamos. Según el texto oficial, el objetivo es simplificar trámites y brindar respuestas más eficientes a los usuarios.

 

Una de las principales novedades es la obligación de identificar especialmente los reclamos presentados por personas en situación de vulnerabilidad o turistas, siguiendo lineamientos previos del Ministerio. Además, se desarrollará tecnología para permitir el seguimiento en tiempo real de cada expediente.

 

El sistema también prevé que todas las autoridades provinciales y municipales adheridas tengan acceso total a la información, y se brindará asistencia técnica y capacitaciones para garantizar una aplicación uniforme en todo el país. Se espera que las provincias que aún no integran este esquema se sumen próximamente, consolidando un modelo federal más coordinado y transparente en defensa de los derechos del consumidor.

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error