RED43 sociedad Chubut
19 de Agosto de 2025
sociedad |

Torres anunció un bono de hasta $200 mil para docentes según la presencialidad

Según explicaron desde el Gobierno Provincial, el aporte será definido según el índice de presencialidad durante el primer semestre del año. Los auxiliares recibirán hasta $ 150.000.

Escuchar esta nota

El gobernador Ignacio "Nacho" Torres confirmó este lunes que la provincia abonará un bono de hasta $ 200.000 para docentes del sistema público, el cual será definido según el índice de presencialidad durante el primer semestre del año. Los auxiliares recibirán hasta $ 150.000.

 

La medida, explicaron desde el Gobierno, es posible gracias a la adhesión al Autoseguro Público Provincial. Se trata de una medida que permitirá el recupero de más de $ 1.200 millones mensuales, fondos que serán destinados íntegramente al sistema educativo y que representarán el denominado Bono Remunerativo de Vocación Docente.

 

El bono se abonará en dos partes en los meses de septiembre y octubre. Según informaron fuentes oficiales, en los casos de ausencias justificadas, el bono será de $ 100.000 para docentes y $ 75.000 para auxiliares; mientras que en caso de inasistencias sin justificar o bien que no se encuentren contempladas dentro del Régimen de Licencias para el personal de Educación, no corresponderá la percepción del beneficio.

 

La implementación del bono, señalaron desde el Ejecutivo, surge a través del ahorro alcanzado por la adhesión de la Provincia del Chubut al régimen de “Autoseguro Público Provincial”, establecido en el Artículo 5° de la Ley Nacional N° 27.348, mediante Ley XXII N° 50.

 

De este modo, se ha rescindido el contrato con Prevención ART a partir del día 31 de julio de 2025, y a tal fin se ha conformado la Unidad Ejecutora Chubut ART, organismo que ejecutará las prestaciones que prescribe la Ley Nacional N° 24.557 y sus modificatorias, quedando a cargo de la Fiscalía de Estado los reclamos judiciales de las prestaciones dinerarias, en caso de corresponder

 

“La adhesión fue posible gracias a que la provincia de Chubut cumple actualmente con dos condiciones fundamentales, que son la solvencia económica-financiera para afrontar las prestaciones que establece la Ley 24.557, y que garantiza los servicios necesarios para otorgar las prestaciones de asistencia médica y las demás previstas en la Ley”, remarcaron.

 

Las cifras oficiales indicaron que la medida genera un ahorro de $ 1.234 millones mensuales y $ 14.808 anuales, a partir de una reducción del 51,4% en el costo del nuevo régimen.

 

“Chau al curro de los seguros y más inversión en educación”, afirmó el gobernador Torres . “En Chubut decidimos autoasegurar la provincia y le pusimos fin al curro de los seguros. El resultado: más de $ 1.000 millones que hoy van directo a Educación”, agregó.

 

"Además, vamos a llevar adelante una importante licitación para fortalecer el mantenimiento y la renovación de las calderas de las distintas escuelas de la provincia. Porque invertir en educación es reconocer el trabajo silencioso y el enorme compromiso de quienes todos los días llevan con orgullo la camiseta de la educación pública en Chubut", dijo.

 

Los principales beneficios del Autoseguro Público Provincial, según destacaron desde el gobierno provincial, son la corrección de las distorsiones que tiene el sistema de ART, ahorro considerable de costos, reducción de ausentismo, reducción de la siniestralidad y judicialidad, y beneficio extensible a los Municipios en caso de que adhieran a este régimen.

 

 

Fuente: ADN Sur 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error