RED43 sociedad Argentina
19 de Agosto de 2025
sociedad |

Crisis en La Suipachense: la histórica empresa de lácteos podría cerrar en dos semanas

La empresa de Suipacha atraviesa una grave crisis financiera, con deuda millonaria, caída de producción y riesgo inminente de cierre. Los trabajadores tomaron el control para evitar la quiebra.

Escuchar esta nota

La industria láctea en Argentina sufre una de sus peores crisis en años, y La Suipachense, emblemática planta de la localidad bonaerense de Suipacha, está al borde del colapso. Aunque la producción nacional de leche creció este año, empresas como SanCor, Verónica, ARSA y esta fábrica histórica enfrentan deudas, atrasos salariales y una fuerte caída operativa.

 

En su mejor momento, La Suipachense procesaba 250.000 litros diarios; hoy apenas llega a 40.000. La falta de pagos a productores llevó a que más de 140 tambos dejaran de abastecerla, reduciendo aún más su actividad. La situación impacta directamente en la economía del pueblo, de apenas 12.000 habitantes.

 

Ante la falta de respuesta del grupo Maralac, actual dueño, los 140 empleados decidieron tomar la administración con apoyo del gremio Atilra para sostener las operaciones básicas y cobrar sus sueldos. La empresa necesita unos 3.000 millones de pesos por mes para funcionar, pero solo recauda 500 millones, lo que hace inviable su continuidad sin inversión externa.

 

El conflicto crece mientras se acumulan deudas, hay riesgo de cortes de servicios esenciales y la comunidad entera teme el cierre definitivo de una fábrica con más de 75 años de historia. El futuro de La Suipachense depende ahora de una ayuda urgente o un nuevo inversor que la rescate a tiempo.

 

 

R.G.

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error