RED43 sociedad
20 de Agosto de 2025
sociedad |

La fotografía, una “consecuencia de la conexión” con el momento y el lugar

La fotógrafa Guille Etchebarne, que vive en la Patagonia, se dedica a captar la vida de la gente del campo, los paisajes y la vida salvaje.

Escuchar esta nota

Guille Etchebarne, fotógrafa que vive en la Patagonia, se especializa en captar la vida de la gente del campo y del interior, los paisajes y la vida salvaje en Argentina. Aunque estudió Economía Agraria en la UBA, la fotografía, que comenzó como un hobby, se convirtió en su pasión y su herramienta para mostrar "todo lo que a mí me hacía feliz".

 

Etchebarne, quien se mudó de Buenos Aires al sur a los 20 años para vivir en campos que administra su marido, cuenta que se enamoró de la vida en la naturaleza y sintió la necesidad de mostrarlo. Define sus fotos como una "consecuencia de la conexión con ese momento, con esa situación, con ese lugar" y afirma que para ella "la foto es como una parte mía".

 

La fotógrafa distinguió entre dos tipos de fotos: las que "aparecen en el momento que menos te lo esperas" y las "fotos pensadas", que requieren entrenar el ojo para la composición. En este sentido, señaló que la luz es "todo" en la fotografía y que su pasión se ha convertido en un "vicio", que la hace pensar en imágenes todo el día.

 

En cuanto a sus proyectos, Etchebarne anunció un concurso de fotografía por los 80 años del aeropuerto de Esquel, que está abierto a toda la comunidad y se enfoca en el aeropuerto como "lugar de encuentro". La fotógrafa informó que se puede participar hasta "mitad de octubre" y que las bases están en sus historias de Instagram, @guille.etchebarne.ph.

 

Además, Guille anunció que en octubre dictará un encuentro de fotografía de tres días en el viñedo de arte en Los Robles, que estará enfocado en la "fotografía contemplativa" y en la conexión con el lugar, el paisaje, la gente y el momento para poder "expresar en tus fotos eso que vos tenés adentro".

 

La fotógrafa, que se dedica principalmente a la venta de cuadros, incentivó a todo el mundo a que se anime a la fotografía, incluso con el teléfono, y a que no tenga miedo. "Es mucho más importante enfocarse en lo que uno quiere mostrar en las fotos por más que el conocimiento sea básico, que tanto en la técnica", concluyó.

T.B

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error