21 de Agosto de 2025
comarca-andina |

Condena por intoxicación masiva en El Maitén: “Afortunadamente no fue mayor el desastre”

El fiscal Carlos Díaz Mayer se refirió a la condena a Juan Manuel Cottet por la intoxicación de 77 personas en escuelas de El Maitén, provocada por una instalación de gas irregular.

Escuchar esta nota

La Justicia de Chubut condenó a Juan Manuel Cottet, gasista matriculado, a dos años y seis meses de prisión condicional e inhabilitación especial por el mismo período, tras comprobarse su responsabilidad en la intoxicación de 77 personas –74 alumnos y 3 docentes– en las escuelas N° 93 y N° 7719 de El Maitén. La sentencia fue dictada por el juez penal Martín O’Connor, mientras que el ayudante de Cottet fue absuelto al no encontrarse elementos que lo vincularan directamente con los hechos.

 

Instalación irregular de la caldera y consecuencias graves

 

Según explicó el Fiscal Jefe Carlos Díaz Mayer en diálogo con Red43 Comarca Andina, la intoxicación se produjo por la instalación defectuosa de una caldera en un sector nuevo del edificio escolar. La salida de gases se colocó bajo el alero del techo, sin respetar la normativa de “cuatro vientos”, lo que permitió que el monóxido de carbono se acumulara en el entrepiso y descendiera hasta las aulas.

 

“Fueron intoxicados 73 alumnos y 3 docentes. Todos recibieron asistencia médica y oxígeno, algunos con cuadros más graves que otros”, detalló Díaz Mayer, subrayando la gravedad de la negligencia y la importancia de la responsabilidad profesional.

 

 

Investigación y sentencia

 

El fiscal explicó que la investigación se centró en el gasista, ya que la obra no fue comunicada ni habilitada por Camuzzi, la empresa de gas correspondiente, y se verificó que Cottet actuó sin autorización. Esto permitió a la fiscalía probar la culpabilidad por lesiones culposas, con una pena cercana al máximo permitido para este delito.

 

Por su parte, el ayudante Carlos Jorge Jordi fue absuelto, y se descartó el delito de encubrimiento inicialmente atribuido a ambos. Díaz Mayer señaló que se está investigando en paralelo si hubo alguna responsabilidad administrativa relacionada con la obra y sus costos, aunque esa causa se tramita en la Fiscalía Especializada de Administración Pública.

 

 

 

O.P

 

¿QUÉ TE PARECIÓ LA NOTA?
Ocurrió un error