Tras el furor argentino por la misión científica al cañón submarino Mar del Plata con los biólogos y profesionales del Conicet y el equipo del Schmidt Ocean Institute, este sábado por la mañana zarpó el buque Falkor (too) desde la ciudad uruguaya de Montevideo con rumbo al océano profundo. Se trata de una nueva expedición marina, nombrada Uruguay Sub200, y también es un proyecto científico inédito en el país vecino. Se podrá seguir la transmisión en vivo desde las profundidades del lecho marino en el canal de YouTube de la institución internacional.
La misión tratará de explorar zonas submarinas entre 200 y 3.500 metros de profundidad. Según precisaron, en esas profundidades se presentan "fondos arenosos y posiblemente una depresión con forma de 'pockmark', donde podría coexistir fauna quimiosimbiótica debido a la alta concentración de materia orgánica o los bajos niveles de oxígeno". La luz es escasa, tan poco que no es suficiente como ser visible para los ojos humanos y para que los organismos naturales realicen fotosíntesis.
"Estaremos allí durante cuatro horas, probando el equipo y todas las muestras recolectadas para ajustar nuestros métodos de trabajo", detallaron.
De esta expedición participa un equipo multidisciplinario del PEDECIBA en colaboración con instituciones internacionales como el Schmidt Ocean Institute. En tanto, consideraron que los científicos a bordo del buque de investigación Falkor (too) "se enfocarán en el estudio de la biodiversidad marina, la geología del lecho oceánico, las corrientes oceánicas y los impactos del cambio climático".