El Ejecutivo nacional oficializó, mediante el Decreto 613/2025 publicado en el Boletín Oficial, el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 que se abonará en septiembre a jubilados, pensionados y beneficiarios de pensiones no contributivas. La norma lleva la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
La decisión se conoció después de que el oficialismo lograra sostener en el Congreso el veto presidencial a la ley que proponía un aumento del 7,2% en todos los haberes y un bono de $110.000. La oposición consiguió 160 votos a favor, pero no alcanzó los dos tercios necesarios debido a las abstenciones.
Según cálculos de la Oficina de Presupuesto del Congreso, la iniciativa vetada hubiera significado un costo fiscal de entre el 0,22% y el 0,42% del PBI. De haber prosperado, el haber mínimo en agosto habría llegado a $446.928 con el bono de $110.000 incluido, frente a los $384.305 finalmente percibidos con el esquema vigente.
Finalmente, el plus será de $70.000 para quienes perciban el haber mínimo. Para los que cobren un monto superior, se otorgará la suma necesaria para alcanzar la jubilación mínima más el adicional completo. En el caso de pensiones con varios beneficiarios, se considerará un único titular.
El bono no será remunerativo, no estará sujeto a descuentos ni será computable para otros conceptos. La ANSES tendrá a su cargo la implementación y el control de la medida, mientras que la Jefatura de Gabinete deberá garantizar las partidas presupuestarias necesarias.
Con este refuerzo, la jubilación mínima pasará en septiembre de $320.277,18 a $390.277,18.
R.G.