El proyecto de un grupo de jóvenes emprendedores de Esquel, enfocado en la automatización de sistemas de riego, ha ganado reconocimiento a nivel nacional e internacional. El pasado sábado, en una exposición en La Rural, el equipo presentó su tecnología, que utiliza inteligencia artificial para optimizar el uso del agua, un recurso cada vez más crítico en la región.
Según explicó Eduardo Miserendino, quien acompaña a los jóvenes desde 2022, el equipo permite un riego de precisión que se traduce en un significativo ahorro de agua para la producción. La tecnología, que trabaja con inteligencia artificial, acumula datos y realiza predicciones sobre las necesidades hídricas de los cultivos, lo que permite a los productores prepararse con antelación.
La iniciativa ha sido reconocida con el primer premio en un evento de agricultura digital en Mendoza y con un premio de la IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura), que les permitirá representar a la región en Costa Rica. A futuro, la tecnología será incorporada en el proyecto "Frutillas del Viento", que promueve la producción en zonas de estepa utilizando energías renovables para el bombeo de agua.
El proyecto fue presentado en el marco de una jornada organizada en conjunto con el área de Producción de la Municipalidad de Esquel, con una audiencia variada de técnicos, maestros rurales y productores de viñedos. Según Miserendino, hubo un gran interés de clientes potenciales en la zona y en Mendoza, lo que demuestra el gran potencial del equipo para ser utilizado en cualquier lugar del país.
T.B